Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 35(1): 22-28, 2018. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-899773

ABSTRACT

Resumen La presente revisión resume la evidencia sobre la monitorización terapéutica de tres antimicrobianos basada en datos regionales: vancomicina, amikacina y voriconazol en la población pediátrica. Estos datos coinciden con la literatura internacional en relación al requerimiento de dosis mayores que 40 mg/kg/día de vancomicina, la posibilidad de usar monodosis diarias de amikacina y el requerimiento de dosis mayores de voriconazol en relación a las iniciales recomendadas de 8 mg/kg/día. Contar con datos locales sobre el comportamiento farmacocinético/farmacodinámico de diversos antimicrobianos en la pediatría es de gran valor para adecuar la dosificación de los mismos en nuestra población. Se deberían incrementar los estudios de monitorización terapéutica en el uso de antimicrobianos en pediatría que permitan generar pautas de tratamiento adecuadas para este grupo etario.


This review summarizes recommendations of therapeutic monitoring of three antimicrobials based in regional data: vancomycin, amikacin and voriconazole in pediatric population. Regional evidence agrees with international literature regarding the requirement of higher daily doses than 40 mg/kg/day of vancomycin, as well as with the possibility of use one daily doses of amikacin and to recommend higher doses of voriconazole compared to the initially recommended doses of 8 mg/kg/day. Local data on the pharmacokinetic/pharmacodynamic behavior of various antimicrobials in pediatrics are of great value for dosing adjustment in our pediatric population. More studies in therapeutic monitoring in the use of antimicrobials in pediatrics should be performed in order to allow the generation of adequate treatment guidelines for this age group.


Subject(s)
Humans , Amikacin/administration & dosage , Amikacin/pharmacokinetics , Vancomycin/administration & dosage , Vancomycin/pharmacokinetics , Drug Monitoring/trends , Voriconazole/administration & dosage , Voriconazole/pharmacokinetics , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Anti-Bacterial Agents/pharmacokinetics , Antifungal Agents/administration & dosage , Antifungal Agents/pharmacokinetics , Dose-Response Relationship, Drug , Latin America
4.
Med. lab ; 7(5): 259-71, mayo 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-237168

ABSTRACT

El litio es un fármaco de elección para el tratamiento de la manía y para el mantenimiento a largo plazo en la prevención de las crisis maníacas o depresivas del trastorno bipolar. Un conocimiento profundo del litio es necesario para alcanzar una utilización más segura y efectiva. Es un fármaco que debe ser utilizado con mucha precaución debido a su estrecha ventana terapéutica y la letalidad de la toxicidad relacionada con el mismo. Los pacientes deben ser evaluados clínica y paraclínicamente antes de iniciar la terapia con litio. Las interacciones farmacológicas deben ser tenidas presentes y se recomienda que la litemia, función tiroidea y función renal deben ser evaluadas mediante el laboratorio en asocio con un seguimiento clínico estricto. Las muestras de sangre para efectuar el monitoreo deben ser tomadas luego de cuatro días de estar tomando una dosis constante, doce horas después de la dosis de la noche y justo antes de tomar la de la mañana.


Subject(s)
Humans , Lithium/administration & dosage , Lithium/isolation & purification , Lithium/therapeutic use , Drug Monitoring , Drug Monitoring/standards , Drug Monitoring/trends , Drug Monitoring/statistics & numerical data
5.
Med. lab ; 6(1): 29-40, ene.-feb. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-237192

ABSTRACT

La formulación racional requiere un conocimiento adecuado de la patología del paciente y de las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas del medicamento seleccionado. El clínico debe elegir un esquema de dosis que alcance una concentración óptima en el órgano enfermo, la cual no debe ser demasiado baja ni demasiado alta; en el primer caso, no se logrará el objetivo terapéutico, mientras que en el segundo, los efectos adversos o tóxicos serán molestos o intolerables para el paciente. La finalidad del monitoreo terapéutico de drogas es darle al clínico la información que le permita individualizar el tratamiento para cada uno de sus pacientes. Este módulo evalúa la utilidad del monitoreo terapéutico de drogas para ciertos medicamentos en el manejo individual de los pacientes.


Subject(s)
Humans , Drug Monitoring , Drug Monitoring/instrumentation , Drug Monitoring/standards , Drug Monitoring/trends , Drug Monitoring/statistics & numerical data
6.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 7(1): 23-7, 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169972

ABSTRACT

En este articulo el autor tras realizar un recorrdio historico sobre el interes en los efectos indeseables de los medicamentos, presenta las herramientas accesibles por la farmacovigilancia enfatizando el metodo de la notificacion espontanea de reacciones adversas. en seguida discute las ventajas y limitaciones del metodo mencionado para cumplir el proposito de detectar lo mas precozmente posible, con el fin de prevenir, los efectos adversos que ocurren tras la introduccion de los farmacos en el mercado. Presenta, ademas, las estrategias de funcionamiento del Sistema Internacional de Farmacovigilancia, coordinado por la OMS, llamando la atencion sobre la importancia del mismo instrumento en la busqueda de la prescripcion y uso mas racional de los medicamentos


Subject(s)
Pharmacology , Product Surveillance, Postmarketing , Product Surveillance, Postmarketing/trends , Disease Notification , Drug Hypersensitivity/complications , Drug Monitoring/trends , Drug Therapy/adverse effects , Drug Evaluation/standards , Substance-Related Disorders/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL