Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. transfus ; 27(2): 129-35, abr.-jun. 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292448

ABSTRACT

Para la purificación de albúmina bovina al 30 por ciento se realizaron modificaciones al método de termocoagulación desarrollado industrialmente por Schneider y colaboradores en 1975. Se obtuvo un rendimiento de 26 g/l con un 100 por ciento de pureza determinada por electroforesis en geles de poliacrilamida e inmunoelectroforesis y se utilizaron como control tres albúminas comerciales. En el análisis físicoquímico se tuvieron en cuenta los valores de ph, concentración de proteínas, sodio y cloruro de sodio, contenido de pigmentos hemáticos y cantidad de agregados moleculares determinado por cromatografía de filtración en gel. Para los ensayos inmunohematológicos nos guiamos por las normativas internacionales para el uso de la seroalbúmina bovina. En todos los casos la albúmina LABIOFAM cumplió con los controles de calidad establecidos para su uso en el diagnóstico serológico de los Servicios de Transfusión y Bancos de Sangre.


Subject(s)
Humans , Serum Albumin, Bovine/physiology , Serum Albumin, Bovine/immunology , Serum Albumin, Bovine/chemistry , Serum Albumin, Bovine , Blood Banks , Blood Transfusion , Electrocoagulation/economics , Electrocoagulation/methods , Electrocoagulation , Serologic Tests/methods , Electrophoresis , Immunoelectrophoresis , Quality Control
2.
Rev. argent. cir ; 60(3/4): 121-3, mar.-abr. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105877

ABSTRACT

Se presenta un estudio comparativo entre 60 colecistectomias con abordajes convencionales y 60 por minilaparotomías. Los criterios de selección fueron similares para ambas series, excluyéndose aquellos casos con patología de la vía biliar principal o antecedentes infecciosos de la misma. La obesidad no fue criterio excluyente. Se observó una disminución en el tiempo operatorio, utilización de hidratación parenteral y de analgésicos a favor dse las minilaparotomías. La ambulación se logró dentro de las 24 horas de postoperatorio y su estadía fue de 2,5 días. La morbimortalidad fue similar para ambas series


Subject(s)
Cholecystectomy/economics , Cost-Benefit Analysis , Argentina , Cholangiography/economics , Cholecystectomy , General Surgery/economics , Costs and Cost Analysis/methods , Direct Service Costs , Drainage/economics , Electrocoagulation/economics , Length of Stay/economics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL