Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 12(1): 32-41, ene.-mar. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-196122

ABSTRACT

Se describen los efectos respiratorios y no respiratorios de los contaminantes aéreos. Los aumentos en O3 y NOx se asocian a obstrucción bronquial e hiperreactividad bronquial. Sin embargo, los estudios comparativos sobre la prevalencia de asma y alergias en niños en Alemania unificada, han demostrado que la exposición a alergenos sería más importante que la exposición a contaminantes aéreos (PM10 y SO2) en la determinación de asma bronquial. El CO interfiere a contaminantes aéreos (PM10 y SO3) en la determinación de asma bronquial. El CO interfiere con el intercambio de O2 en la barrera fetoplacentaria y disminuye la disponibilidad de O2 para el tejido miocárdico y cerebral. Algunos de los compuestos orgánicos del material particulado pueden ser potenciales carcinógenos y mutágenos. El plomo, derivado de la gasolina, puede interferir en la hematopoyesis y en la función renal y cerebral. Los escasos estudios epidemiológicos realizados en América Latina sugieren que la población infantil es la más susceptible a los contaminantes aéreos. Se necesita efectuar más estudios en pacientes cardiorrespiratorios y en embarazadas


Subject(s)
Humans , Air Pollution, Indoor/adverse effects , Air Pollution/adverse effects , Environmental Illness/etiology , Air Pollutants/adverse effects , Air Pollution , Asthma/complications , Environmental Illness/complications , Latin America , Respiratory System/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL