Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Med. lab ; 11(7/8): 321-591, ago. 2005. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467304

ABSTRACT

Para la clasificación de la eosinofilia se tienen en cuenta varios parámetros, el más utilizado es el recuento de eosinófilos; la cual la clasifica en leve, moderada y severa, también se ha utilizado para la clasificación el mecanismo de producción, que la divide en clonal y no clonal y el grado de infiltración de tejidos, que la clasifica en tisular, medular y periférica; todas estas han sido realizadas de manera arbitraria. Teniendo en cuenta; las diferentes causas de clasificación, se encuentra la eosinofilia clonal, como una manifestación neoplásica derivada de las células madres CD34, y la eosinofilia no clonal como una manifestación reactiva inducida por mecanismos relacionados a las enfermedades con las cuales se encuentran asociadas; entre estas están, las enfermedades infecciosas; en este grupo sobresalen las infestaciones parasitarias como la causa más frecuente, las enfermedades alérgicas; en particular las reacciones de hipersensibilidad tipo I, las enfermedades inmunológicas no alérgicas; que son divididas en tres grupos; enfermedades autoinmunes órgano-específicas, órgano-inespecíficas y las inmunodeficiencias, encontramos también las asociadas a cáncer; de las cuales se hará mención a las más frecuentes, las alteraciones endocrinas y metabólicas; en donde la insuficiencia suprarrenal en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana es la que más reporte tiene, las de origen farmacológico y los trastornos idiopáticos; en el que entra el síndrome hipereosinofílico, como un conjunto de trastornos heterogéneos que se definen por un recuento de eosinófilos superior a 1.500 por mm3 por más de seis meses, con compromiso de órganos blancos y exclusión de otras posibles causas de eosinofilia y otros casos de eosinofilia más raros como la eosinofilia familiar y la eosinofilia idiopática adquirida. Es importante recordar que independiente de la causa y del nivel de eosinófilos, el paciente tiene el derecho al diagnóstico y tratamiento...


Subject(s)
Eosinophilia/diagnosis , Eosinophilia/prevention & control , Eosinophilia-Myalgia Syndrome/diagnosis , Eosinophilia-Myalgia Syndrome/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL