Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 12(2): 73-75, jul.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581867

ABSTRACT

El interés principal de este documento es transmitirle a los lectores de una manera sencilla, cómo se desarrolla desde el enfoque de la Dirección Administrativa y según la experiencia del Hospital México, el proceso de contratación administrativa, describiendo las principales debilidades que se presentan a lo largo del mismo. Es importante estar conscientes de lo delicado del proceso en todas sus etapas, y que cada persona involucrada de una u otra manera reconozca el rol que juega dentro del proceso de contratación. Desde los interesados en adquirir un servicio hasta los que lo utilizan en el diario quehacer hospitalario, debemos conocer a cabalidad cuál es nuestra función y responsabilidad, con el fin de fortalecerlo y minimizar las debilidades que se pueden presentar a lo largo del proceso. Toda compra tiene como fundamento previo a su realización, la definición clara por parte del centro de salud de sus necesidades anuales en el consolidado del Plan Anual Operativo vs. Presupuesto Financiero. Los principales actores en este proceso son el sector administrativo y el sector clínico. Para ilustrar mejor, el sertor administrativo son todos aquellos servicios que de una u otra forma, en algún momento del proceso participan en forma activa en él, tales como: Proveeduría, Financiero Contable, Sub-Area de Adquisiciones, Oficial Legal, Programación y Control, la Comisión de Compras Local, Dirección Médica y Administrativa, entre otros...


Subject(s)
Financial Management, Hospital/standards , Hospital Administration , Legislation , Organization and Administration , Competitive Bidding/standards , Public Administration , Costa Rica
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 46(2): 85-92, 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289071

ABSTRACT

La existencia de sistemas de informacion integrales para los hospitales es una preocupacion constante para quienes deben tomar deciciones en forma oportuna. Este trabajo traduce la necesidad de desarrollar un sistema de informacion que cubra todos los elementos y actividades de un hospital como herramienta básica para una mejora continua de la calidad de la atención médica y como medio de contencion de costos.(au)


Subject(s)
Financial Management, Hospital/economics , Financial Management, Hospital/statistics & numerical data , Financial Management, Hospital/methods , Financial Management, Hospital/standards , Patient Care Planning/standards , Hospital Information Systems/standards , Hospital Information Systems/organization & administration , Information Systems/instrumentation , Information Systems/standards
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL