Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. argent. cir ; 65(3/4): 101-2, set.-oct. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127518

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo es analizar la experiencia en un hospital general en el tratamiento del cáncer gástrico evaluando morbilidad, mortalidad y sobrevida a largo plazo. Entre enero de 1981 y diciembre de 1990 se operaron 176 pacientes con edad promedio de 70ñ9 años. Se realizó cirugía resectiva a 129 pacientes, de los cuales 79 con intención curativa. El tipo de resección fue RI en el 84// de los casos. Sólo el 29// de los pacientes pertenecían al estadio I o II. La morbilidad fue del 26// y la mortalidad global del 9//. El factor más importante de la supervivencia a largo plazo fue el estadio y el mejor tratamiento paliativo de la cirugia resectiva


Subject(s)
Humans , Male , Female , Gastrectomy/statistics & numerical data , Stomach Neoplasms/epidemiology , Gastrectomy/classification , Palliative Care , Prognosis , Retrospective Studies , Stomach Neoplasms/classification , Stomach Neoplasms/mortality
2.
Niterói; s.n; 1993. 101 p. ilus.
Thesis in Portuguese | LILACS | ID: lil-682562

ABSTRACT

O câncer gástrico, cujas características clínicas e patológicas foram descritas pelo médico persa Abu Ali al-Husaym Abdallah in ibn Sina (980-1037), o famoso Avicena em sua obra O Canon atravessou um período de silêncio, pois, desde aquela época, nada se fez até que, nos primórdios do século XIX, nos laboratórios de experimentação, iniciavam-se as ressecções gástricas em cães, certamente pelas preposições estabelecidas por Merren em 1810 com as pilorectomias O objetivo do trabalho é mostrar algumas das técnicas para solver dificuldades e os problemas que a gastrectomia total acarreta, pondo em cheque a argúcia dos cirurgiões, sempre envolvidos com resultados pouco expressivos.


Subject(s)
Humans , Gastrectomy/classification , Stomach Neoplasms
3.
Medicina (Bogotá) ; (6): 5-14, 1982. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82306

ABSTRACT

La conducta adopatada en el Hospital de La Samaritana coincide con algunos preceptos actualmente preconizados por la Clinica Lahey (54), uno de los centros que en una epoca promulgaron la extirpacion radical y que mayor influencia produjeron en muchos paises del mundo, asi como con los preconizados por la Clinica Cleveland (55), institucion que ha modificado muchos de los tradicionales principios de radicalidad en la cirugia del cancer. 1. Todo paciente con cancer gastrico es sometido a exploracion quirurgica; 2. Si la lesion es resecable, se emprende una operacion "curativa", la cual comprende la reseccion del tumor con margenes suficientes, pero no excesivos, de tejido normal, tratando siempre de conservar un segmento de estomago proximal, y evitando la reseccion profilactica del bazo, epiplones y organos vecinos; 3. No se realiza la gastrectomia total sino en situaciones en las cuales esta es la unica forma de lograr la extirpacion total del tumor, y nunca como terapia paliativa; 4. Se realizan grandes resecciones solo para grandes canceres, y se realizan pequenas resecciones para tumores pequenos; 5. Cuando no es posible realizar una reseccion curativa, se procede con una reseccion paliativa si esta es facilmente realizable y no significa una reseccion heroica o masiva; especificamente se realizan resecciones paliativas para controlar hemorragia, obstruccion y dolor; nunca debe hacerse una gastrectomia total como procedimiento paliativo, y la gastroenterostomia, la gastrostomia o la yeyunostomia tienen muy escasa indicacion en la paliacion del cancer..


Subject(s)
Humans , Gastrectomy/classification , Stomach Neoplasms/surgery , Stomach Neoplasms/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL