Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Maracaibo; s.n; 1993. 186 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-142378

ABSTRACT

El presente trabajo plantea el uso del análisis bioquímico como una alternativa que permite determinar la actividad de la Enfermedad Periodontal. Parte de consideraciones generales que destacan la significación del fluido crevicular en la evaluación de la evolución de esta entidad patológica por cuanto éste constituye un elemento siempre presente en el proceso. Aún cuando en sus conclusiones no pretende ser definitivo, plantea una línea de investigación tendiente al desarrollo de elementos diagnósticos de fácil aplicación y contundencia en sus resultados. Los resultados obtenidos permitieron corroborar que la presencia de (glicosaminoglicanos puede ser indicativo de actividad de la enfermedad periodontal y que la Electroforesis como técnica tiene suficiente sensibilidad como para detectar este tipo de moléculas. Finalmente, esta investigación permite establecer que no existe una relación directa entre las manifestaciones clínicas, radiográficas, índice de placa e índice de sangrado y la actividad de la enfermedad periodontal. Una de las principales recomendaciones que emanan del análisis lo constituye el hecho de que cuando la evidencia clínica hace sospechar que la enfermedad periodontal se encuentra en su fase activa, es necesaria la evaluación de los marcadores bioquímicos con la finalidad de establecer el diagnóstico preciso y el tratamiento indicado)


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Glycosides/analogs & derivatives , Membrane Fluidity , Periodontal Diseases , Periodontal Diseases/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL