Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686317

ABSTRACT

El hallux rigidus es una afección de la articulación metatarsofalángica (MTF) del primer radio con limitación de la dorsiflexión, que evoluciona hacia la artrosis y la disfunción global del antepié. Frecuentemente afecta a población adulta joven y deportista. En la presente evaluación, proponemos como objetivo exponer los resultados a corto y mediano plazo del tratamiento en estadíos I y II combinando una doble osteotomía: distal metatarsiana (Watermann-Diebold), que libera el bloqueo dorsal y de la falange proximal del hallux (Akin de acortamiento), que descomprime axialmente el radio sin crear una insuficiencia de propulsión, posibilitando el retorno deportivo. Materiales y métodos: Se utilizó la clasificación clínico-radiológica de Regnauld para estatificar la enfermedad. Se tallo osteotomía distal metatarsiana a cuña sustractiva dorsal (Watermann-Diebold) combinada con una osteotomía proximal de la primera falange (Akin de acortamiento), fijadas con tornillos canulados de doble rosca. Se hicieron controles radiográficos en el postoperatorio inmediato, a las tres, seis y doce semanas y al año. La evaluación funcional se basó en el score AOFAS aplicado a las articulaciones metatarsofalángica e interfalángica del hallux. Resultados: Se evaluaron a 8 pacientes deportistas recreacionales tratados entre abril de 2009 y febrero de 2011, con un seguimiento entre 7 y 29 meses. La edad media fue de 42 años (entre 33 y 55 años), 5 mujeres y 3 varones. Los deportes que practicaban eran futbol en el caso de los varones y corredores de fondo y medio fondo las mujeres. De los 8 pacientes, 3 fueron clasificados como grado I, y 5 como grado II. El score AOFAS preoperatorio fue de 65 puntos y el postoperatorio de 78.80. Con una p= 0.001 y un intervalo de confianza 95 por ciento (9.17 - 21.07). Traducido clínicamente en una moderada recuperación en la excursión articular y reducción del dolor. Todos se reintegraron a la actividad deportiva. Conclusión: Si bien es una serie pequeña, la combinación de las osteotomías de Watermann-Diebold y Akin para pacientes adultos jóvenes deportistas en estadíos I y II Regnauld, descarga axialmente el primer rayo, disminuye el bloqueo dorsal mejorando la movilidad, alivia el dolor y permite la reincorporación a la práctica deportiva


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Foot Diseases/surgery , Hallux Rigidus/surgery , Osteotomy/methods , Athletic Injuries/surgery , Follow-Up Studies , Hallux Rigidus/classification , Hallux Rigidus/pathology , Range of Motion, Articular , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL