Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 38(2): e1756, abr.-jun. 2022. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408706

ABSTRACT

Introducción: El golpe de calor es una enfermedad que fue descrita hace más de 2000 años, sin embargo, los cambios climáticos que se han presentado en las últimas décadas han permitido que su prevalencia esté en aumento. Se considera una entidad compleja en la cual existe un compromiso importante de la termorregulación corporal y, en consecuencia, del resto de sistemas. Objetivos: Orientar al abordaje adecuado y óptimo de conceptos clínicos, epidemiológicos, factores el riesgo, presentación clínica y repercusión sobre los diferentes sistemas. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura científica de personas con golpe de calor, en quienes se evaluaron sus factores asociados, métodos diagnósticos y manejos terapéuticos. Se realizó una búsqueda de la literatura en las siguientes bases de datos: Pubmed/Medline, Science Direct, Scopus, DOAJ, Embase, Cochrane, Direme, Redalyc y SciELO. Conclusiones: El golpe de calor es una urgencia médica que implica un manejo rápido y óptimo dado su morbilidad y mortalidad, lo cual puede minimizarse si se cumplen los objetivos de tratamiento. El enfriamiento por inmersión en agua helada, por convección o evaporación son las medias más usadas. Evitar la falla multiorgánica es el segundo objetivo terapéutico(AU)


Introduction: Heat stroke is a disease described more than 2000 years ago; however, the climatic changes that have occurred in recent decades have allowed an increase in its prevalence. It is considered a complex entity in which there is an important compromise of body thermoregulation and, consequently, of the rest of the systems. Objectives: To define important concepts concerning heat stroke, risk factors, clinical presentation and repercussions on the different systems, as well as to guide an appropriate and optimal management. Methods: A review of the scientific literature about people with heat stroke was carried out to assess its associated factors, diagnostic methods and therapeutic management. A literature search was performed in the following databases: Pubmed/Medline, Science Direct, Scopus, DOAJ, Embase, Cochrane, Bireme, Redalyc, and SciELO. Conclusions: Heat stroke is a medical emergency that requires rapid and optimal management given its morbidity and mortality, which can be minimized if management goals are met. Cooling by immersion into ice water, convection or evaporation are the most commonly used measures. Avoidance of multiorgan failure is the second therapeutic objective(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Heat Stroke/diagnosis , Heat Stroke/physiopathology , Colombia
3.
Ceylon Med J ; 2000 Mar; 45(1): 44
Article in English | IMSEAR | ID: sea-48029
5.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 37(5): 348-57, sept.-oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293334

ABSTRACT

Se someten a terapia treinta y ocho (38) pacientes con 150 mcgrs. de clonidina al día durante dos semanas, de las cuales ocho recibieron terapia inicial con placebo por igual período, observándose posteriormente los cambios en la sintomatología menopáusica como respuesta a la terapia dada y los efectos colaterales de la droga. SSe establece una comparación entre los efectos observados al administrar clonidina o placebo encontrándose que se controló en un 90 por ciento de los casos el bochorno y en un 65 por ciento a 80 por ciento los otros síntomas menopáusicos asociados con la clonidina , mientras que con el placebo no se obtuvo mejoría alguna. No se encontraron efectos colaterales intolerables por las pacientes. Las pacientes hipertensas, con síntomas menopáusicos asociados presentaron una mayor respuesta a la clonidina. Se concluye que la clonidina sirve como tratamiento eficaz y alternativo para el tratamiento del bochorno y otros síntomas asociados en las mujeres menopáusicas


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Clonidine/therapeutic use , Heat Stroke/diagnosis , Heat Stroke/etiology , Heat Stroke/physiopathology , Menopause/metabolism , Menopause/physiology , Menopause/psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL