Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
3.
Rev. argent. anestesiol ; 65(3): 167-184, jul.-sept. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-480350

ABSTRACT

Esta revisión resume los hallazgos encontrados en el saco dural de cadáveres de recién fallecidos estudiados con diferentes técnicas histológicas. El saco dural espinal está formado por tres estructuras concéntricas: la duramadre, que ocupa el 85-90 por ciento de su espesor, del lado externo; el compartimiento subdural, integrado por células neuroteliales, y la lámina aracnoidea, que ocupa el 5 al 8 por ciento interno. La duramadre, que consta de aproximadamente 80 láminas durales concéntricas, es una estructura permeable y fibrosa, por lo cual posee resistencia mecánica. El compartimiento subdural es una estructura concéntrica, celular, de resistencia mecánica muy baja, donde se pueden producir fisuras concéntricas por rotura de las células neuroteliales dando origen a un espacio subdural adquirido. La lámina aracnoidea es una estructura celular con mayor resistencia mecánica que el compartimiento subdural. Sus células están firmemente unidas por uniones especializadas de membrana y forman una barrera semipermeable que regula el pasaje de sustancias a través del espesor del saco dural.


Subject(s)
Arachnoid/anatomy & histology , Dura Mater/ultrastructure , Subdural Space/anatomy & histology , Hematoma, Subdural, Spinal/etiology , Cadaver , Dura Mater/anatomy & histology , Dura Mater/blood supply , Epidural Space , Fibroblasts , Histological Techniques , Macrophages , Mast Cells , Microscopy, Electron, Scanning , Subarachnoid Space
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL