Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 46(3): 199-200, mayo- jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255233
2.
Bogota; s.n.; 1989. viii,130 p.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-133768

ABSTRACT

En un estudio descriptivo retrospectivo se analizan los patrones habituales de conducta de las madres de los ninos con diagnsotico de sindrome de espasmo de sollozo y las caracteristicas del desarrollo y la personalidad del hijo, como factores de riesgo de la entidad con el fin de establecer un protocolo de enfermeria orientado hacia el fomento de la relacion madre-hijo y al estimulo de la autonomia e independidencia del nino a traves de un programa educativo individual como alternativa terapeutica para prevenir los episodios, reducirlos o controlarlos. La poblacion de las madres estudiadas estuvo dentro de una rango de edad de 20-25 anos, el 78 por ciento tenia una educacion basica, el 14 por ciento habia recibido educacion tecnica, y el 87 por ciento tenida grado universitario; el 50 por ciento tenia un hijo solamente; el 68 por ciento trabajaba. Todas habian aceptado el hijo desde antes de nacer. En cuanto a personalidad fueron relevantes inteligencia baja, pensamiento concreto, sumision, baja adhesion al grupo y actitud conservadora que se asocian bien a los factores sociales, y a patrones de crianza que condicionan en conjunto muchas de las respuestas individuales y sociales del hijo. En cuanto al nino no se encontraron alteraciones signiticativas en el desarrollo ni en su estado de salud pero si se encontro alta incidencia familiar del sindorme desde el punto de vista de la madre, el comportamiento del nino fue la causa principal. La internvencion de enfermerta se orienta hacia reducir la ansiedad de los padres, mejorar los vinculos familiares y estimular la autonomia, confianza e independencia del..


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Adult , Humans , Male , Female , Apnea/physiopathology , Hiccup/physiopathology , Mother-Child Relations , Nursing Care/methods , Attitude to Health , Mothers/psychology , Nursing Care/standards , Psychology, Child , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL