Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
2.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 110(3): 44-50, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-201827

ABSTRACT

La fibrilación auricular no reumática afecta al 1,7 por ciento de las personas entre 60 y 64 años y al 11,6 por ciento de los mayores de 75 años. El riesgo de ictus aumenta con la edad, la fibrilación auricular es la causa más frecuente de embolismo cerebral. Los objetivos terapéuticos incluyen: alivio sintomático, mejoría de los índices hemodinámicos, prevención de la disfunción ventricular progresiva y prevención de embolias. El análisis combinado de 5 ensayos pone de manifiesto que, en pacientes con fibrilación auricular no reumática la warfarina redujo la incidencia de ictus isquémicos o embolias del 4,5 por ciento al 1,4 por ciento anual (reducción de riesgo del 69 por ciento ó 31 episodios por 1000 pacientes tratados). El consenso actual luego de los resultados del SPAF III, es que la utilización de dosis habituales de warfarina demostró ser más eficaz que las bajas dosis de warfarina más aspirina. Como conclusión final y teniendo en cuenta la gran incidencia de stroke asociado a la fibrilación auricular, es recomendable anticoagular a todos los pacientes con fibrilación auricular no reumática, y factores de riesgo excepto que presenten contraindicaciones que no permitan su segura utilización.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Atrial Fibrillation/diagnosis , Atrial Fibrillation/etiology , Atrial Fibrillation/physiopathology , Atrial Fibrillation/mortality , Atrial Fibrillation/therapy , Atrial Fibrillation/epidemiology , Atrial Fibrillation/prevention & control , Intracranial Embolism and Thrombosis , Multicenter Studies as Topic , Osteolysis, Essential , Prognosis , Amiodarone/therapeutic use , Aspirin/therapeutic use , Cerebrovascular Disorders , Heparin/therapeutic use , Hirudins/therapeutic use , Risk Factors , Warfarin/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL