Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(1): 65-74, mar. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124851

ABSTRACT

IDL y/o ß-VLDL son consideradas una lipoproteína aterogénica. Nuestro objetivo es evaluar su concentración plasmática en diferentes fenotipos primarios y secundarios de dislipemia (según OMS). Se definió normolipemia de acuerdo a colesterol (C) total *200 mg/dl, triglicéridos *170 mg/dl, C-LDL *160 mg/dl, C-HDL *40 mg/dl y ausencia de "ß-ancha" en el lipodograma electroforético. El percentilo 90 de la concentración de C-IDL previamente hallado en 30 controles sanos fue 12 mg/dl. Los datos obtenidos no reflejan necesariamente la distribución de fenotipos y patologías en la población general, debido a que se obtuvieron en un laboratorio de referencia. Entre 99 pacientes normolipénicos (NL), cuya Xñ DS fue de 8,8 ñ 6,5 mg/dl, se encontró un subgrupo de 22 con C-IDL > 12 mg/dl cuya Xñ DS fue 18,7 ñ 5,3 mg/dl. En el fenotipo IIa la Xñ fue 12,3 ñ 8,3 mg/dl (n=40). En el fenotipo IIb la Xñ DS fue 16,4 ñ 7,9 mg/dl (n=20). Los fenotipos III y V presentaron en todos los casos C-IDL elevado (Xñ DS = 64,6 ñ 28,6 y 19,2 ñ 3,2 mg/dl respectivamente). En el fenotipo IV la Xñ DS fue 22,6 ñ 11,6 mg/dl (n=10). Todos los fenotipos presentaron C-IDL mayor que los NL (p<0.05 o menor, test U-Mann Whitney). El 22%de los pacientes "aparentemente" NL tenían C-IDL > 12 mg/dl, siendo éstos postmenopáusicas, diabéticos u obesos. De estos datos surge la conveniencia de incluir la medida de C-IDL en el seguimiento de estas patologías y de los fenotipos IIb, III, IV y V


Subject(s)
Humans , Animals , Male , Female , Adult , Middle Aged , Arteriosclerosis/physiopathology , Cholesterol, HDL/analysis , Cholesterol, LDL/analysis , Cholesterol/analysis , Hyperlipoproteinemias/physiopathology , Lipoproteins, VLDL/analysis , Cholesterol, HDL/blood , Cholesterol, LDL/blood , Hyperlipoproteinemia Type III/diagnosis , Hyperlipoproteinemia Type II/blood , Hyperlipoproteinemia Type II/diagnosis , Hyperlipoproteinemias/classification , Hyperlipoproteinemias/diagnosis , Lipoproteins, VLDL/blood
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 8(3): 161-73, sept. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94575

ABSTRACT

Hiperlipoproteinemia tipo III es una enfermedad genetica caracterizada por hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia y por presencia en el plasma de lipoproteinas de muy baja densidad, enriquecidas en colesterol. Los pacientes con este padecimiento desarrollan xantomas tuberosos y ateroesclerosis prematura. En este informe se presenta tres casos de pacientes con hiperlipoproteinemias tipo III. En dos de ellos la hiperlipoproteinemia se manifesto en la infancia. El perfil de los lipidos y lipoproteinas y la electroforesis del plasma que mostro una banda ancha con movilidad prebeta fueron caracteristicos de la hiperlipoproteinemia tipo III. El fenotipo de la apolipoproteina E (APO E), por medio de enfoque isolectrico, fue APO E2/2 en dos casos y APO E3/2 en el otro. Se revisan las anormalidades metabolicas asociadas a esta enfermedad asi con el efecto de la intervencion nutricional y farmacologica de los pacientes con esta enfermedad genetica


Subject(s)
Infant , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hyperlipoproteinemia Type III/genetics , Hyperlipoproteinemia Type III/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL