Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. UIS ; 10(2): 101-4, abr.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232070

ABSTRACT

La hipertensión porta, definida como el incremento de la presión venosa portal por encima de 10-12 mmHg (17-20 cmH2O), se presenta por causas tanto extrahepáticas como intrahepáticas, secundaria en la mayoría de los casos a un incremento en la resistencia vascular y cambios hemodinámicos. El diagnóstico se basa en una historia clínica completa, exámenes de laboratorio de rutina y específicos. El manejo de urgencia incluye el control del sangrado por várices esofágicas, la encefalopatía hepática y la ascitis; otras medidas terapéuticas dependiendo de la causa y antesdel manejo quirúrgico definitivo son el soporte nutricional, el suplemento con vitaminas liposolubles, la escleroterapia, los diuréticos y los ß-bloqueadores. El propósito de este artículo es proporcionar una orientación diagnóstica y terapéutica en niños con hipertesión porta


Subject(s)
Humans , Child , Hypertension, Portal/surgery , Hypertension, Portal/complications , Hypertension, Portal/diagnosis , Hypertension, Portal/etiology , Hypertension, Portal/physiopathology , Hypertension, Portal/rehabilitation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL