Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Clin. cienc ; 2(1): 14-19, 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418862

ABSTRACT

La ecocardiografía ha sido frecuentemente usada en clínica para diagnosticar la Hipertrofia Ventricular Izquierda. Actualmente, se definen 4 grupos de acuerdo al índice de masa ventricular izquierda y al grosor relativo del ventrículo izquierdo: Normal, Remodelamiento Concéntrico, Hipertrofia Concéntrica e Hipertrofia Excéntrica. Resulta necesario entonces un análisis de estos nuevos conceptos aplicados a la realidad local, sus diferencias ecocardiográficas y distribución por género.Se estudiaron 300 ecocardiografías, todas ellas sin infarto ni enfermedades por depósito. En ellas se evaluó la edad, índice de masa ventricular izquierda, grosor relativo del ventrículo izquierdo, grosor de pared posterior y diámetro diastólico del ventrículo izquierdo.En base a los resultados, cada paciente se clasificó enalguna de las 4 categorías ya descritas. Se realizó análisis estadístico para cada parámetro evaluado, comparando entre sexos y entre categorías diagnósticas. Para ello se utilizaron pruebas de hipótesis en distribución muestral de t-Student con significanciaestadística p < 0.05. Un 61 por ciento de los pacientes se encontraba en alguna de las categorías patológicas. En hombres se observa un alza progresiva de la edad desde la categoría Normal hasta Hipertrofia Excéntrica. En mujeres, las categorías patológicas presentan la misma edad entre sí, pero una mayor edad respecto a las mujeres normales. En el Remodelamiento Concéntrico, las mujeres tienen una edad significativamente mayor que los hombres. Los hombres tienen un índice de masa ventricular izquierda significativamente mayor en todas las categorías, salvo en el Remodelamiento Concéntrico.Nuestros resultados concuerdan con los encontrados en la literatura internacional en cuanto a distribución etárea y diferencias entre los diversos índices y sugieren que la evolución de la enfermedad en el tiempo es distinta en hombres y mujeres.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Echocardiography , Hypertrophy, Left Ventricular/classification , Hypertrophy, Left Ventricular/diagnosis , Ventricular Function, Left , Heart Ventricles/anatomy & histology , Heart Ventricles/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL