Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 42(87): 71-9, jul.-dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213197

ABSTRACT

Se realizó un estudio clínico doble ciego prospectivo (PNL) con el objetivo de comparar la efectividad de la asociación de imipramina y de estrategias de programación neurolingüística frente al uso de imipramina en el tratamiento de la depresión mayor. Se tomó una muestra de 11 pacientes con diagnóstico de Depresión Mayor por la entrevista estructurada de la DSM III-R(SCID) que acudieron al Hospital Vargas entre noviembre de 1993 y julio de 1994 que cumplieran los criterios de inclusion. Todos los pacientes recibieron imipramina a dosis entre 50 mg. y 100 mg; la muestra fue dividida en dos grupos, uno de los grupos recibió estrategias de programación neurolingüística aplicadas por los autores y otro sólo recibió control psiquiátrico y ningún tipo de psicoterapia especializada. Los pacientes fueron controlados por 4 semanas en las cuales fueron evaluados con las siguientes pruebas: Inventario de Depresión de Beck, Impresión de Mejoría Global del Médico (IMGM), Impresión de Mejoría Global del paciente, y la escala de Depresión de Hamilton (HAD). Los datos fueron estudiados estadísticamente aplicando la prueba de Chi cuadrado a los grupos pre-test y post-test en las pruebas de Hamilton y Besk. Se analizó la interacción entre las pruebas (Beck, HAD, IMGM, IMGP), entre los tipos de tratamiento, y en la interacción tipo de prueba tipo de tratamiento usando el método de análisis de varianza de doble clasificación de efecto fijo aleatorio en bloque "n" número de observaciones. El análisis de los resultados de los valores promedios pre-test y post-test para las pruebas de HAD y Beck no arrojó diferencias estadísticamente significativa para una P>0,05. La asociación de imipramina y estrategias de programación neurolingüística en el tratamiento de la Depresión Mayor no arrojó cambios estadísticamente significativos con respecto al uso de imipramina sola en el presente trabajo, para la muestra mencionada, y para las 4 semanas de observación. A partir de este trabajo no podemos determinar la utilidad de la programación neurolingüística como coadyuvante en el tratamiento de la Depresión Mayor


Subject(s)
Humans , Male , Female , Depression/therapy , Imipramine , Imipramine/classification , Imipramine/therapeutic use , Nervous System/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL