Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Cir. gen ; 19(1): 11-9, ene.-mar. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226833

ABSTRACT

Objetivo. Presentar nuestra experiencia con Nutrición Parenteral Total (NPT) en pacientes con fístulas enterocutáneas complicadas con sepsis abdominal y abdomen abierto. Sede. Departamento de Cirugía General. Clínica de Apoyo Nutricional. Hospital General Dr. Manuel Gea González. Diseño y análisis estadístico. Estudio prospectivo, de 3 años. Se emplearon media, error estándar de la media (media ñ SEM), homogeneidad de varianza, prueba de Wilcoxon, Chi cuadrada y coeficiente de regresión lineal. Se tomó como significativa p<0.06. Pacientes y métodos. Pacientes adultos con fístulas enterocutáneas complicadas con sepsis abdominal y abdomen abierto. Se utilizaron 3 a 4 g/kg/día de Dextrosa, 0.5 a 1 g/kg/día de lípidos y 0.1 a 0.9 g/kg/día de aminoácidos. Se evlauron gasto de la fístula, albúmina sérica, transferrina sérica, cuental total de linfocitos y cicatrización de la pared abdominal. Resultados. Siete pacientes completaron el estudio. La tasa de cierre espontáneo fue del 57.14 por ciento entre la 4a y la 10a semnas. La mortalidad fue del 28.5 por ciento. La albúmina se elevó de 2.199 ñ 0.2 mg/dl a 3.09 ñ 0.3 mg/dl. La transferrina se llevó de 201 ñ 32.7 a 242 ñ 27.15 mg/dl y la cuenta linfocitaria se incrementó de 1392 ñ 338.22 células/ a 2619 ñ 716 células/mm3. Las complicaciones fueron: colestasis 14.2 por ciento, sepsis por catéter 42.7 por ciento. La cicatrización de la pared abdominal fue en 85.7 por ciento de los casos. Conclusión. La NPT es efectiva para controlar el estado séptico y mejorar el estado nutricional de pacientes con fístulas enterocutáneas complicadas con sepsis abdomianal, favorece el cierre espontáneo y la cicatrización de la pared abdominal


Subject(s)
Humans , Diet , Intestinal Fistula/complications , Intestinal Fistula/diet therapy , Glucose/administration & dosage , Lipids/administration & dosage , Parenteral Nutrition , Sepsis/diet therapy , Sepsis/etiology , Sepsis/therapy , Wound Healing
3.
In. Waitzberg, Dan Linetzky. Nutricao enteral e parenteral na pratica clinica. s.l, Atheneu, 1990. p.328-36, ilus, tab. (Enfermagem. Nutricao).
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-108288
4.
Centro méd ; 35(2): 89-93, mayo 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-83484

ABSTRACT

Se revisan diferentes causas de enfermedad hepática, sus complicaciones nutricionales, la etiología de la encefalopatia hepática,y se dan sugerencias de como manejar al paciente en insuficiencia hepática desde el punto de vista general y nutricional, haciendo énfasis en el uso de aminoácidos de cadena ramificada. Se discuten los conceptos más importantes, etiología, y principios generales del manejo de las fístulas eterocutáneas


Subject(s)
Dietary Carbohydrates/therapeutic use , Dietary Fats/therapeutic use , Intestinal Fistula/diet therapy , Liver Diseases/diet therapy , Dietary Proteins/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL