Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Guayaquil; s.d; 1993. 8 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-178211

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de 309 casos condiagnóstico de fiebre tifoidea, en pacientes hospitalizados desde 1988-1993 en el Hospital de niños Alejandro Mann de la ciudad de Guayaquil. Se seleccionaron 32 casos en los que la perforación intestinal se presentó como complicación de la enfermedad. Todos fueron intervenidos quirúrgicamente y se encontró que la relación de edad y sexo fue de dos a uno (masculina /femenino) con mayor afectación en edades entre los 4 y los 7 años. El cuadro clínico característico fue de abdomen agudo perforativo; entre los síntomas más importantes se observó náusea (81.20 por ciento) y el signo de la scudida ded los rectos positivo (90.6). La Salmonella tiphi tiene una localización preferencial a nivel del ileon (11 a 20 cm de distancia de la válvula ileo cecal, 50 por ciento) el tipo de perforación fue única en el 68.7 por ciento, durante la segunda semana de evolución de la fiebre tifoidea se presentó el 53.1 por ciento de las perforaciones. Para corroborar el diagnóstico de los casos de perforación intestinal por salmonella thiphi se analizaron ciertos datos de laboratorio, radiológicos e histopatológicos...


Subject(s)
Humans , Intestinal Perforation/classification , Intestinal Perforation/diagnosis , Intestinal Perforation/epidemiology , Intestinal Perforation/etiology , Typhoid Fever/classification , Typhoid Fever/diagnosis , Typhoid Fever/epidemiology , Typhoid Fever/etiology , Typhoid Fever/prevention & control , Typhoid Fever/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL