Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
1.
Arch. méd. Camaguey ; 9(4)jul.-ago. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462037

ABSTRACT

Con el objetivo de desarrollar un dispositivo simple con tornillos de distracción para aumentos del rebordealveolar deficitario mediante distracción osteogénica e investigar las reacciones locales de los tejidos serealizó en el Centro de Experimentación Animal del ISCM-Camagüey un ensayo preclínico unicéntrico aleatorizado en 10 perros Beagles certificados y distribuidos por el método de lotería en dos grupos, experimental y control, desde enero a diciembre de 2003. El procedimiento utilizado constó de cuatro etapas: extracción de los premolares mandibulares y alveoloplastia en ambos grupos, para crear un área atrófica que permaneció sin tratamiento en el grupo control. A las 12 semanas osteotomías en el grupo experimental para construir un segmento de transporte rectangular y colocación del distractor. Previo período de latencia de sietedías elongación ósea vertical a 1.0 mm/ día durante siete días, y fijación durante ocho semanas. Se realizóevaluación radiográfica e histológica en el sitio de distracción y control. Se logró un aumento verticalpromedio de 6.53 ± 0.21 mm después de completar la distracción y de 5.81 ± 0.43 mm al concluir el períodode consolidación, se apreció en el sitio una osteogénesis satisfactoria con hueso maduro. En el grupo controlla atrofia alveolar siguió su curso natural, se apreciaron fenómenos de cicatrización y remodelado óseo con una pérdida vertical de 1.05 ± 0.5 mm al evaluarse radiográficamente. Histológicamente no se apreciarondiferencias morfológicas entre los tejidos del sitio quirúrgico y los circundantes. El dispositivo intraoral dedistracción en estudio es una técnica novedosa, y los resultados obtenidos son todavía variables, peroexperimentalmente resultó eficaz y fiable para conseguir un determinado volumen de masa ósea en unaposición predeterminada


Subject(s)
Humans , Alveolar Ridge Augmentation , Local Symptoms , Osteogenesis, Distraction
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(3): 247-51, mayo 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260789

ABSTRACT

Este trabajo repasa la clinica desde la Materia Médica y el Repertorio de un medicamento como CALCAREA SULPHURICA que tiene las característica de abarcar síntomas importantes de dos policrestos, como Sulphur y Calcárea Carbónica, lográndose con esta alquimia obtener un tercer remedio, que si bien tiene elementos de ambos policrestos, es un remedio distinto de los anteriores. CALCAREA SULPHURICA aparece frecuentemente en la infancia, y es sumamente útil para aquellas patologías donde predominan las supuraciones, así como también es un remedio que por sus síntomas mentales puede ser frecuentemente elegido como medicamento de fondo. Acompaña al trabajo una historia clínica de un paciente agudo


Subject(s)
Humans , Female , Local Symptoms , Psychic Symptoms
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(1): 29-31, 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252972

ABSTRACT

El objeto de este trabajo es el estudio de los síntomas mentales, generales y particulares a través del Tratado de Microinmunoterapia Dinamizada de O. A. Julian, su comparación con los que se encuentran en el Moderno Repertorio de Kent para proceder a continuación a considerar la posibilidad de incorporar los síntomas faltantes


Subject(s)
Dictionary , Homeopathy/organization & administration , General Symptoms , Local Symptoms , Psychic Symptoms
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(4): 319-23, 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252955

ABSTRACT

Se trata de, a partir de las bases epistemológicas, aplicar los principios homeopáticos, utilizando su propio y peculiar metalenguaje, para estimular en el paciente sus mecanismos de curación. Y esto se observa a través del impulso vital que le trasmite el medicamento infinitesimal. Utilizar los conceptos de Fuerza Vital, salud, enfermedad, enfermo, curación, agravación homeopática, reaparición de síntomas antiguos, leyes de Hering, lo digno de curar, etc., como recursos que coadyuvan para hacerle comprender al paciente lo que está ocurriendo en su organismo y poder de esta manera, contar con su colaboración en la lucha contra la enfermedad


Subject(s)
Humans , Homeopathic Anamnesis , Fundamentals of Homeopathy , Local Symptoms
6.
Rev. odontol. UNESP ; 24(1): 125-35, jan.-jun. 1995. ilus, tab
Article in Portuguese | LILACS, BBO | ID: lil-160020

ABSTRACT

A sintomatologia, o tipo mais eficiente de tratamento, e a posiçäo final do côndilo após o tratamento oclusal foram verificados em um grupo de 67 pacientes, por meio de questionário e exames clínico e radiográfico. A posiçäo condilar obtida pelas radiografias foi avaliada pelas medidas realizadas com um analisador de imagem computadorizado (Minimop). Os resultados permitiram concluir que: 1) a dor na cabeça foi a queixa principal dos pacientes com disfunçäo temporomandibular; 2) a placa de mordida e ajuste oclusal säo as modalidades mais eficientes de tratamento; 3) a posiçäo final do côndilo na fossa mandibular é ligeiramente à frente do centro da fossa mandibular para a maioria das articulaçöes examinadas


Subject(s)
Humans , Adult , Temporomandibular Joint Disorders , Temporomandibular Joint/radiation effects , Mandibular Condyle/physiopathology , Local Symptoms , Dental Occlusion, Balanced , Jaw Relation Record
7.
Rev. Fac. Odontol. Bauru ; 2(3): 12-5, jul. 1994.
Article in Portuguese | LILACS, BBO | ID: lil-222500

ABSTRACT

Os autores procuraram mostrar, através de uma revisäo de literatura, a relaçäo existente entre erupçäo dos dentes decíduos e alteraçöes, tanto locais como sistêmicas, atribuídas ao fenômeno


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Tooth Eruption/physiology , Tooth, Deciduous , Local Symptoms , Pediatric Dentistry , Signs and Symptoms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL