Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
1.
Rev. méd. Chile ; 130(11): 1303-1305, nov. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340232

ABSTRACT

Professional colleages lost the ethical control of their members in 1980, when a free market economical model was implemented in Chile. Courts of justice have failed to accomplish this task. To recover such control, the Chilean Medical Association would need to modify its internal organization, separating its functions as a union from those required to control professional ethics. The health reform that is being set forth in the country, proposes a "new instance" for the control of professional ethics, within the Health Services and forming part of the Health Care Authority


Subject(s)
Humans , Ethics, Professional , Professional Practice/legislation & jurisprudence , Medical Audit/trends , Ethics Committees/trends
2.
Rev. argent. transfus ; 27(4): 365-381, 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316251

ABSTRACT

El principal objetivo del Comité Transfusional Hospitalario es el de mejorar el cuidado del paciente que se transfunde. Para ello, precisa del apoyo y la colaboración del director del Banco de Sangre y de los especialistas médicos que requieren con más frecuencia la transfusión de sangre para sus pacientes. El Comité se ocupa, entre otras funciones, de auditar el uso de sangre alogénica y autóloga mediante la elaboración de una guía transfusional. Esta guía transfusional debe ser elaborada y aprobada por los diversos especialistas médicos de la institución para que su aplicación tenga credibilidad. El propósito principal del Comité es, en todo momento, eductivo y no punitivo. Las auditorías de la práctica transfusional deben ser llevadas a cabo de una forma firme y consistente. Además, el ciclo de una auditoría debe completarse con el seguimiento de las medidas correctivas y la aplicación de un programa educacional. La evaluación de la práctica transfusional potencia el conocimiento y la capacidad de autocrítica de los profesionales médicos, proporciona información fundamental acerca del manejo de los pacientes, reduce el riesgo de problemas legales, disminuye el costo, asegura el cumplimiento de las regulaciones oficiales, contribuye al adecuado suministro de sangre y ayuda a recopilar documentación acerca del cuidado del paciente.


Subject(s)
Humans , Medical Audit/standards , Medical Audit/trends , Professional Staff Committees/standards , Professional Staff Committees/organization & administration , Professional Staff Committees/trends , Blood Transfusion/history , Blood Transfusion/methods , Blood Transfusion/standards , Blood Transfusion/trends , Blood Banks , Physician's Role , Blood Component Transfusion/standards
3.
In. Cáceres Vega, Edgar O. Historia clínica: auditoría médica de calidad. La Paz, COSSMIL, 2001. p.106-125.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322985

ABSTRACT

Es un exámen sistemático e independiente que sirve para det4erminar silas actividades y los resultados relacionados con la calidad cumplendisposiciones preestablecidas y si estas disposiciones preestablecidas se palican en forma directa y son aptas para alcanzar los objetivos. ISSO - 9000.


Subject(s)
Humans , Medical Audit/trends , Medical Audit , Quality Control , Bolivia , Medical Records
4.
In. Cáceres Vega, Edgar O; Moreno San Juan, Miguel Angel. Etica, calidad total y auditoría médica: ISO 9000. La Paz, El Gráfico, 2 ed; 2000. p.91-120.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322976

ABSTRACT

La auditoría es un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relacionados con la calidad cumplen disposiciones preestablecidas y si estas disposiciones se aplican en forma efectiva y son aptas para alcanzar los objetivos (ISO 8420). Las metas de una auditoría de calidad son: evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una Organización mediante la recolección y uso de la evidencia objetiva. Identificar y registrar instancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar donde sea posible, las razones. La práctica debe estar sujeta a una norma de procedimientos reconocida, tanto terapéutica, de diagnósico, quirúrgica y otros y/o estar sustenteda por un documento médico acreditado y actualizado que avale su aplicación.


Subject(s)
Humans , Medical Audit/trends , Medical Audit , Quality of Health Care , Bolivia
5.
In. Cáceres Vega, Edgar O; Moreno San Juan, Miguel Angel. Etica, calidad total y auditoría médica: ISO 9000. La Paz, El Gráfico, 2 ed; 2000. p.165-171.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322979

ABSTRACT

Siendo el objetivo d ela empresa proveer salud de calidad ajustandosé alos requerimientos del contrato implícito entre los asegurados o clientes y los proveedores de salud, se debe aplicar todos los modelos y procedimientos ya normados y conocidos y realizar un benchmarling de las normas ISO 9001 o ISO 9002, las mismas que suministran una guía paso a paso de la aplicabilidad y solución de aspectos del sistema de calidad. Las actividades asistenciales necesitan de un sistema de control que garantice eficiencia y calidad. Esto se logra implementando dentro del sistema de Calidad un Sistema Interno de Auditoría de Calidad, es decir un sujeto institucional con reconocimiento organico y funcional, que se podría denominar Unidad de cCntrol de Calidad Total y Auditoría.


Subject(s)
Medical Audit/trends , Medical Audit , Management Audit , Bolivia
8.
Actual. pediátr ; 7(2): 47, jul. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292604
11.
Rev. colomb. cir ; 7(1): 4-5, abr. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328678

ABSTRACT

La auditoria de la atencion medica es un imperativo moral, pero tambien administrativo. La auditoria quirurgica es una responsabilidad primordialmente individual y personal, pero es tambien una obligación institucional que debe ser realizada en forma sistemática y ordenada, utilizando parametros e indicadores de calidad definidos por cada una de las especialidades y servicios que constituyen un departamento de cirugia.


Subject(s)
Medical Audit/trends , Total Quality Management , Surgical Procedures, Operative/standards
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL