Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 41(2): 59-66, dic. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-592414

ABSTRACT

Fueron evaluados 25 pacientes que acudieron a la Unidad de Tumores Óseos y Partes Blandas (UTO-PB) del Hospital "Manuel Núñez Tovar" entre enero de 2002 a enero de 2008, con fracturas de la región proximal del fémur, provocadas por lesiones metastásicas de carcinomas, predomino en el estudio el sexo masculino, las edades de los pacientes estuvieron por encima de los 40 años, con mayor numero en la década de los 50, el cáncer mas importante en el hombre fue el de próstata y en la mujer el de cuello uterino. En todos los procedimientos se seleccionó pacientes con expectativa de vida superior a 4 semanas y se persiguió como objetivo fundamental mejorar calidad de vida, aliviar dolor y reincorporar al paciente a su estilo de vida previo a sufrir la fractura. Se realizó artroplastia para lesiones cervicales y osteosíntesis con clavos intramedulares y sistemas de placas con tornillos deslizantes para la región subtrocantérica e intertrocantérica, obteniéndose mejores resultados funcionales con las artroplastias y menor índice de complicaciones con respecto al uso de clavos intramedulares y a los DCS, DHS.


We evaluated 25 patients who came to the Unit of Bone and soft tissue tumors (UTOPB) Hospital "Manuel Núñez Tovar" between january 2002 and january 2008, with fractures of the proximal femur, lessions caused by metastic carcinoma, predominance in the study males, ages of the patients were above age 40, with the highest number in the 50s, the most important cancer in men was prostate cancer and women in the cervical. All procedures were selected patients with life expectancy greater than 4 weeks and was pursued as a key objective to improve quality of life, alleviate pain and return patients to their lifestyle prior to suffering the fracture. Arthroplasty was performed for cervical lesions and osteosynthesis with intramedullary nails and screws systems with sliding plates for the region subtrocanterica and intertrocanterica, obtained better functional results with arthroplasties and lower complication rate with respect to the use of intramedullary nails and DCS, DHS.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Arthroplasty/methods , Carcinoma/therapy , Femoral Fractures/diagnosis , Femoral Fractures/therapy , Neoplasm Metastasis/therapy , Neoplasms, Bone Tissue , Neoplasms, Bone Tissue/therapy , Soft Tissue Neoplasms/therapy , Medical Oncology , Traumatology
2.
Rev. argent. anestesiol ; 53(4): 227-42, oct.-dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193780

ABSTRACT

Se estudiaron los efectos de la inyección endovenosa del radioisótopo Estroncio 89, sobre la Escala de categoría numérica en reposo, Escala de categoría numérica en actividad (dinámico), Escala de Karnofsky, consumo de DAINES, opioides, y sobre sus efectos en los valores de PCA (Antígeno Prostático) Fosfatasa Alcalina, Fosfatemia, Calcemia, recuento de blancos, rojos y plaquetas y recuento de metástasis óseas, en 10 pacientes portadores de cáncer de próstata (8) y cáncer de mama (2). Se realizaron controles semanales de todos los parámetros durante 14 semanas, excepto el recuento de metástasis que se realizó en 2 oportunidades. En los resultados encontramos una disminución estadísticamente significativa en la Escala numérica en reposo, en la Escala numérica en actividad (Dinámico), y en la Escala de Karnofsky a partir de la 5ta. semana. El consumo de DAINES, mostró una tendencia descendente, siendo el consumo de opioides reducido a niveles significativos. Los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, descendieron luego de la 8va. semana, detectándose aumento del PCA (Antígeno Prostático) y la Fosfatasa Alcalina. Los números de metástasis no se modificaron. Se describen las características del fármaco, mecanismo de acción, dosificación, contraindicaciones y sus efectos adversos. Se discuten las distintas alternativas de tratamiento del dolor por metástasis óseas: hormonoterapia, cirugía, quimioterapia, radioterapia, farmacología. Se concluye que este procedimiento es una alternativa válida para disminuir consumo de analgésicos, aumentar la calidad de vida factible de realizar a pesar de haber sido irradiado el paciente, sin efectos secundarios, excepto por disminución de valores hemáticos no graves.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Breast Neoplasms , Neoplasm Metastasis , Neoplasms, Bone Tissue/therapy , Pain Measurement , Pain/drug therapy , Pain/radiotherapy , Pain/therapy , Prostatic Neoplasms , Strontium Radioisotopes/pharmacology , Analgesics, Opioid/therapeutic use , Hormones/therapeutic use , Hemibody Irradiation/adverse effects , Quality of Life , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL