Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 9(2): 73-7, mayo-ago. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-188148

ABSTRACT

La neurotoxina 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (MPTP) produce toxicidad de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigroestriatal, como en la enfermedad de Parkinson idiopática. El mecanismo de daño celular causado por esta toxina se desconoce, sin embargo, se han propuesto una serie de hipótesis: el daño a la mitocondria y la fuerza oxidativa. El 1-metil-4-fenilpiridino (MPP+), el mayor metabolito activo de la MPTP es captado por la mitocondria, en donde se acumula e inhibe la oxidación de sustratos unidos al NADH de la mitocondria causando una disminución del ATP. Esto sugiere que la toxicidad del MPP+ puede atribuirse a la inhibición de las funciones de la mitocondria. Sin embargo, esta disminución ha sido observada durante pocas horas. Esto sugiere un segundo mecanismo de daño a las neuronas que pueda explicar los efectos a largo plazo del MPP+. La MPTP genera la formación de radicales libres del oxígeno así como también reduce las defensas antioxidantes endógenas y el glutatión para combatir los radicales libres. La toxicidad de la MPTP es disminuida por una variedad de antioxidantes y por el ácido ascórbico que pueden reducir los cambios bioquímicos producidos por el tratamiento con la MPTP. Esos resultados sugieren que la fuerza oxidativa puede producir daño a las neuronas después de la administración de la MPTP.


Subject(s)
1-Methyl-4-phenyl-1,2,3,6-tetrahydropyridine/toxicity , Antioxidants/toxicity , Mitochondria/metabolism , Neurotoxins/biosynthesis , Oxidation-Reduction/drug effects , Paraquat/antagonists & inhibitors , Parkinson Disease/microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL