Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. anestesiol ; 65(1): 52-67, ene.-mar. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-457840

ABSTRACT

Tradicionalmente, el dolor en el niño se ha tratado de forma insuficiente. Los neo0natos a menudo deben someterse a intervenciones invasivas, y actualmente existen suficientes datos para afirmar que ellos son capaces de percibir el dolor. El tratamiento incompleto del dolor conlleva un aumento de la morbimortalidad. En los últimos años se han producido numerosos avances en el cuidado y manejo del recién nacido. Existen diversas escalas de medida para la evaluación del dolor en neonatos a término y pretérmino. Ellas se basan en la observación y registro de las alteraciones fisiológicas o en cambios del comportamiento, o una combinación de ambos. En este artículo se hace un repaso de las más utilizadas. Hay una serie de medidas generales de vital importancia en el tratamiento del dolor en neonatos, como evitar procedimientos dolorosos innecesarios, el cuidado del ambiente que le rodea, la administración de distintos tipos de soluciones orales dulces, la estimulación multisensorial y el amamantamiento materno durante la intervención dolorosa. Sin embargo, en ciertas ocasiones estos recursos son insuficientes y debemos recurrir a las medidas farmacológicas. Los fármacos más utilizados son los anestésicos locales, los opioides y los analgésicos antinflamatorios no esteroideos.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Analgesia/methods , Perioperative Care/methods , Pain Measurement/instrumentation , Pain Measurement/methods , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal , Analgesics, Opioid/adverse effects , Analgesics, Opioid/therapeutic use , Analgesics/therapeutic use , Pain, Postoperative/prevention & control , Pain/physiopathology , Pain/prevention & control , Pain/drug therapy , Nervous System Physiological Phenomena , /therapeutic use , Nociceptors/growth & development , Nociceptors/embryology , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL