Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 49(1): 22-6, 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78445

ABSTRACT

Presentamos nuestra experiencia de 155 casos en los que aplicamos el fórceps de Kielland, siguiendo indicaciones materno-fetales precisas para presentaciones cefálicas. El promedio etario materno fue de 21,14 años. El 56,77% de nuestras aplicaciones fueron realizadas profilácticamente. Le siguen la hipertensión inducida por el embarazo, con un 9,03%, el periodo expulsivo prolongado y la prematuridad, con un 8,39%, respectivamente. Empleamos un 50,97% de anestesia peridural y un 46,45% de bloqueo pudendo bilateral. El 88,39% de las variedades de posición eran anteriores. El 61,29% de las aplicaciones fueron realizadas por debajo del III plano. El 89,68% de los recién nacidos presentaron una puntuación de Apgar de 7 a 10 al minuto y a los 5 minutos el 98,08% tenían 7 a 10. El promedio de peso fue de 3.026 gramos. En relación a la morbilidad fetal obtuvimos un 9,09% de lesiones fetales por la aplicación del fórceps, la mayoría de las cuales de caracter transitorio. En relación a la mortalidad fetal hubo dos muertes neonatales inmediatas (1,30%) no imputables al fórceps. El 16,13% de las madres presentaron lesiones del canal del parto, y un 5,82% de complicaciones tardías en el puerperio. No hubo muertes maternas en nuestro estudio. Nos permitimos recomendar el fórceps de Kielland ampliamente, previo cumplimiento de normas y requisitos para su aplicación


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Obstetrical Forceps , Obstetrical Forceps/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL