Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2010. 62 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-590595

ABSTRACT

Las células de Paneth cumplen un rol muy importante en los mecanismos de defensa y protección del tracto gastrointestinal en diferentes especies animales a través de sus secreciones como lisozima, fosfolipasa y A2 secretoria y defensinas. El presente estudio tuvo por objetivo identificar las células de Paneth en el intestino delgado de crías de alpacas; para lo cual se utilizaron 18 animales entre 1 y 21 días de edad. Se tomaron muestras de duodeno, yeyuno e íleon de cada animal, las cuales fueron fijadas en formol al 10 por ciento y procesadas como muestras histológicas. Se prepararon láminas coloreadas con hematoxilina-eosina (H-E) y tricrómico de Masson. Mediante inmunohistoquímica se identificó la presencia de gránulos de lisozima para lo cual se utilizó un anticuerpo policlonal antilisozima. Mediante la coloración con H-E y tricrómico de Masson no se pudo identificar en forma precisa células típicas de Paneth, mientras que mediante inmunohistoquímica se observó células con presencia de gránulos de lisozima en la base de las criptas de Lieberkühn de duodeno, yeyuno e íleon desde 1 día de edad, siendo mayor el número en yeyuno e íleon en alpacas entre los 15 y 21 días de edad. Estas células presentaron áreas comprendidas entre 129.19 y 147.67 µm2, ejes mayores entre 17.96 y 19.92 µm y ejes menores entre 8.68 y 9.79 µm. Por lo tanto, se concluye que las células encontradas desde el primer día de edad en las criptas de Lieberkühn de duodeno, yeyuno e íleon de crías de alpacas son las células de Paneth, siendo mayor su número en yeyuno e ileon entre los 15 y 21 días de edad.


Paneth cells have an important function in the defense and protection mechanisms of gastrointestinal tract in many animal species through its secretions as lysozime, sycretory phospholipase A2 and defensins. The aim of this study was to identify the Paneth cells in the small intestine of baby alpacas; for this, 18 animals between 1 and 21 days of age were used for this purpose. Duodenum, jejunum and ileum samples were removed from each animal. By routinary microscopic light examination and immunohistochemistry, these samples were fixed in 10 per cent phormol and processed for paraffin sections and stained with haematoxylin-eosin (H-E) and Masson trichromic. For immunohistochemistry technique we used a polyclonal antibody anti-lizozime. Typicall Paneth cells were not identified with H-E and Masson trichromic stains, where as by immunohistochemistry technique Iysozime granules conteining cells were identified in the base of the crypts of Lieberkuhn of duodenum, jejunum and ileum since 1 day of age, being the number bigger in jejunum and ileum of alpacas between 15 and 21 days of age. These cells showed areas between 129.19 and 147.67 µm2, major axes between 17.96 and 19.92 µm and minor axes between 8.68 and 9.79 µm. Based in this results, it was concluded that the cells found since the first day of age in the crypts of Lieberkuhn of duodenum, jejunum and ileum of baby alpacas are Paneth cells, being the number bigger in jejunum and ileum between 15 and 21 days of age.


Subject(s)
Animals , Camelids, New World/anatomy & histology , Paneth Cells/immunology , Immunohistochemistry , Intestine, Small/immunology
2.
Gastroenterol. latinoam ; 16(3): 229-242, jul.-sept. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-433864

ABSTRACT

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), entre las que se incluyen a la enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU), son patologías de etiología multifactorial, en las cuales se ha demostrado en los últimos años que el componente genético tiene un papel relevante. La incidencia de estas patologías ha ido en aumento en los países desarrollados y también en Chile. A pesar de los avances en su estudio, la etiología de las EII no está totalmente esclarecida, aunque es posible reconocer factores genéticos, inmunológicos y ambientales en su patogénesis. Entre los posibles mecanismos propuestos la respuesta alterada a antígenos bacterianos cumpliría un papel relevante en un subgrupo de pacientes con EC quienes presentan alguna mutación en los receptores que reconocen patógenos. Esta revisión analiza avances recientes en el conocimiento de las EII y destaca los hallazgos relacionados con alteraciones en los componentes del sistema inmune gastrointestinal y su posible relación con la patogenia de las EII. Un análisis detallado de la interrelación entre los diferentes integrantes del sistema inmune de la mucosa intestinal, tales como las células dendríticas, epiteliales, de Paneth y los linfocitos T y su actividad defectuosa podría brindar nuevas herramientas para el diseño de estrategias experimentales y terapéuticas de las EII.


Subject(s)
Humans , Colitis, Ulcerative/immunology , Crohn Disease/immunology , Antibodies , Dendritic Cells/immunology , Paneth Cells/immunology , Inflammatory Bowel Diseases/epidemiology , Inflammatory Bowel Diseases/genetics , T-Lymphocytes/immunology , Biomarkers , Mutation , Polymorphism, Genetic , Genetic Predisposition to Disease , Immune Tolerance
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL