Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(3): 173-8, 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82616

ABSTRACT

La humanidad enfrenta modificaciones de nuestro ambiente, de nuestros hábitos y costumbres que han favorecido el desarrollo de afecciones nuevas y la propagación de microorganismos antiguos que habían estado aislados o en estado quiescente. En este contexto debemos analizar la prevalencia y características de estas virosis de transmisión sexual, que han variado su forma de presentación clínica, presentan largos períodos de latencia, índice de infecciosidad variable, recurrencias frecuentes, es posible la autoinoculación, la transmisión in utero y la transmisión no sexual. Complica el panorama epidemiológico el hecho que estén presentes en la pareja humana y sujetos a las costumbres sexuales. En algún momento se llegó a creer que el herpes simplex y ahora el papilomavirus son determinantes en la producción de cáncer cérvico-uterino, hecho que alarmó a más de alguna paciente. A la fecha se han diagnosticado más de 70.000.000 de casos de herpes simplex en el mundo; en relación a este número no se ha notado un aumento paralelo del cáncer cérvico-uterino. Esta misma gran frecuencia de infección y baja frecuencia de cáncer en relación a herpes simplex se esta observando en el virus papiloma y los procesos malignos ocurren en una pequeña proporción de los pacientes infectados con este virus. Se ha postulado además que el traumatismo crónico, el trtamiento químico sobre el cérvix podrían ser factores co-cancerígenos, por lo tanto, cabe pensar si el virus será causa o consecuencia del cáncer cérvico-uterino, solamente un co-factor o una infección oportunista con predilección por el tejido neoplásico. Por lo tanto debemos ser cautelosos en el diagnóstico, y los tratamientos agresivos, por la respuesta psicológica que este diagnóstico provoca, en espera que las nuevas técnicas de biología molecular nos aclaren las actuales interrogantes


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Herpes Simplex/epidemiology , Papilloma/epidemiology , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology , Chile , Condylomata Acuminata/epidemiology , Herpes Simplex/transmission , Papilloma/transmission , Pregnancy Complications, Infectious/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL