Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(2): 1809-13, abr.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121287

ABSTRACT

La utilización de técnicas de ingeniería genética y biología molecular ha permitido aislar e identificar diferentes tipos virales asociados a diversas enfermedades. Tal es el caso del papilomavirus humano (PVH) al cual se ha mencionado como el candidato etiológico del cáncer cervicouterino (CaCu). En el presente trabajo se analizó la presencia de PVH tipos 6, 11, 16 y 18 en ADN de tejido obtenido en biopsias de un grupo de 70 pacientes del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), con diagnóstico histológico de CaCu invasor. Mediante hibridación Southern-blot, se observó que 17 (24.3 por ciento) casos fueron positivos para secuencias de PVH 16 y en siete (10 por ciento) para PVH 18; en estas muestras no fueron detectadas secuencias para PVH 6 y 11. Los resultados obtenidos sugieren que los PVH 16 y 18 son poco frecuentes en nuestra población hospitalaria. Es necesario realizar estudios con otros tipos virales asociados a CaCu, como los tipos 31, 33 y 35, a fin de ampliar el espectro de detección de PVH. También es necesario continuar con la identificación de PVH con otras técnicas de biología molecular --como la reacciónde polimesasa en cadena-- para conocer mejor la distribución, la frecuencia y el tipo de infección de PVH en pacientes que acuden al INCan con CaCu.


Subject(s)
Humans , Female , DNA, Neoplasm/analysis , Papillomaviridae/analysis , Uterine Cervical Neoplasms/genetics , DNA, Neoplasm/genetics , Nucleic Acid Hybridization/genetics , Papillomaviridae/genetics , Cytological Techniques/instrumentation , Cytological Techniques , Uterine Cervical Neoplasms/pathology
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(2): 1820-4, abr.-jun. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121289

ABSTRACT

En este trabajo se reporta la presencia de ADN del papilomavirus humano (PVH) tipos 6, 11, 16 y 18 (frecuentes en lesiones genitales) en lesiones premalignas (10 eritroplasias y 11 leucoplasias), malignas (10 carcinomas) y en 10 muestras de tejido oral normal. La identificación de las secuencias de ADN se realizó por la técnica de hibridización de ácidos nucleicos variante dot blot, utilizando marcaje radioactivo, a partir de muestras de biopsia.


Subject(s)
Humans , Male , Erythroplasia/microbiology , Nucleic Acid Hybridization/genetics , Leukoplakia, Oral/microbiology , Papillomaviridae/analysis , Leukoplakia, Oral/pathology , Papillomaviridae/genetics
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 55(1): 50-3, 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87473

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es demostrar la presencia de proteínas de virus papilomas humano (HPV) en biopsias de cuello uterino diagnosticadas histológicamente como cervicopatías de origen viral. Se escogieron 38 biopsias cervicales que cumplían con los criterios mencionados por Toki y Yajima para diagnóstico de HPV. Las biopsias provienen de archivos de placas del programa de detección de cáncer cérvico-uterino de las áreas Norte y Oriente de Santiago. Se empleó la técnica de inmunoperoxidasa usando el método ABC (complejo avidina-biotina-peroxidasa), utilizando como anticuerpo primario, uno policlonal diluido a 1:200, que reacciona con todas las variedades de virus papiloma. Veinte de las 38 biopsias (52,9%) presentan antígenos virales en núcleo de las capas superficiales del epitelio escamoso, en cantidad suficiente como para ser reconocidos por la sensibilidad del método. Este porcentaje es comparable a lo descrito en la literatura y que varía entre un 40% y un 62%


Subject(s)
Humans , Female , Tumor Virus Infections/pathology , Uterine Cervical Diseases/pathology , Capsid/analysis , Capsid/immunology , DNA, Viral/analysis , Papillomaviridae/analysis , Tumor Virus Infections/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL