Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
In. Jotz, Geraldo Pereira; Carrara-De-Angelis, Elisabete; Barros, Ana Paula Brandão. Tratado da deglutição e disfagia: no adulto e na criança. Rio de Janeiro, Revinter, 2009. p.103-105, ilus.
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-555034
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 35(3): 21-26, sept.-dic. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305186

ABSTRACT

El sistema del equilibrio tiene una importancia primordial en el ser humano, proporciona la conciencia espacial; relación correcta entre nuestro cuerpo y lo que nos rodea. La conservación del equilibrio depende de la apropiada información sobre la posición del cuerpo en el espacio, dada por el sistedma vestibular, visual, propioceptivo y la capacidad del cuerpo para iniciar reacciones posturales correctoras. Diferentes trastornos clínicos pueden comprometer este complejo mecanismo del equilibrio conllevando a la manifestación del Vértigo. El vértigo en el niño es una condición clínica dificil de reconocer, debido a que éstos no han desarrollado un mecanismo estable del equilibrio y por su incapacidad para describir lo que sienten. Afortunadamente, es un motivo de consulta poco frecuente en la práctica pediátrica. Sin embargo, el pediatra debe estar preparado para abordar los cuadros vertiginosos, canalizar las exploraciones otoneurológicas necesarias para precisar su etiología e iniciar la terapéutica específica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Central Nervous System , Conscience , Postural Balance , Peripheral Nervous System/abnormalities , Vertigo , Medicine , Venezuela
3.
Acta méd. colomb ; 20(5): 248-50, sept.-oct. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183394

ABSTRACT

Describimos tres casos de porfiria hepática, resaltando historia familiar, factores precipitantes, signos y síntomas, medios diagnóstico y tratamiento. La porfiria aguda intermitente, coproporfiria hereditaria y la porfiria variegata se caracterizan por manifestaciones agudas gastrointestinales, psiquiátricas y neurológicas. Las porfirias deben ser consideradas en el diagnóstico diferencial de pacientes con neuropatía periférica y episodios severos de dolor abdominal recurrente.


Subject(s)
Humans , Neurologic Manifestations , Porphyrias, Hepatic/diagnosis , Porphyrias, Hepatic/etiology , Porphyrias, Hepatic/therapy , Porphyrias/classification , Peripheral Nervous System/abnormalities
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL