Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 126(6): 533-6, nov.-dic. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177265

ABSTRACT

Los neurolépticos (fenotiacinas) y otros medicamentos afines como el haloperidol y la metoclopramida, son causa frecuente de intoxicaciones cuyas principales manifestaciones son síntomas extrapiramidales. En su mayoría las intoxicaciones son de evolución aguda y en casos de grandes sobredosificaciones pueden complicarse con choque, coma y fibrilación ventricular; un signo de mal pronóstico es la hipertermia persistente. Su uso crónico, aún a dosis terapéuticas puede ocasionar discinecias tardías de difícil manejo. Se destaca la utilidad de la difenhidramina para el tratamiento de la intoxicación aguda, administrada inicialmente por vía endovenosa lenta (1 mg/kg/dosis), para una vez remitidos los síntomas, continuar por la vía bucal por un mínimo de 72 horas. La prevención debe dirigirse al uso racional de estos medicamentos y a evitar su uso inadecuado, frecuentemente abuso, derivados de modas terapéuticas


Subject(s)
Humans , Antipsychotic Agents/administration & dosage , Antipsychotic Agents/adverse effects , Antipsychotic Agents/pharmacokinetics , Ventricular Fibrillation/etiology , Ventricular Fibrillation/physiopathology , Haloperidol/administration & dosage , Haloperidol/adverse effects , Haloperidol/pharmacokinetics , Metoclopramide/administration & dosage , Metoclopramide/adverse effects , Metoclopramide/pharmacokinetics , Phenothiazines/administration & dosage , Phenothiazines/adverse effects , Phenothiazines/pharmacokinetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL