Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Year range
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 8(1/2): 15-8, ene.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149886

ABSTRACT

Se estudiaron 64 pacientes con ciguatera de 7 brotes ocurridos en un período de 6 meses en 3 provincias de Cuba, con el objetivo de caracterizarlos desde el punto de vista clínico-epidemiológico. Los síntomas principales fueron gastrointestinales y neurológicos (diarrea y vómitos entre los primeros, y la artralgia y mialgia entre los segundos). Los síntomas cardiovasculares no estuvieron presentes. Las medianas de los períodos de incubación oscilaron entre 3 y 5 h. Las especies responsables fueron la picúa o barracuda (Sphyraena barracuda) en 3 brotes y el gallego o jurel (Caranx fallax) en 4. Seis brotes brotes ocurrieron en domicilios y uno en un acto deportivo militar. El predominio de los síntomas gastrointestinales y neurológicos, así como el período de fueron similares a los registrados en otras zonas endémicas. La región oriental de Cuba no está exenta de ciguatera


Subject(s)
Humans , Ciguatoxins/toxicity , Diarrhea/etiology , Epidemiologic Methods , Pleurodynia, Epidemic/etiology , Vomiting/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL