Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. UIS ; 6(4): 216-9, oct.-dic. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232233

ABSTRACT

La neumocistosis se ha convertido en poco tiempo en una entidad clínica de gran importancia principalmente como consecuencia de la aparición del Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida, situación en la cual se comporta como una de las infecciones oportunistas más frecuentes. Debido a que era una entidad poco frecuente, el personal de la salud no está muy familiarizado con la misma y dado que tiene una tendencia hacia el aumento constante, se hace necesario que todo el equipo de salud tenga un nivel de conocimiento adecuado de la enfermedad. Se presenta una revisión actualizada del tema basada en las publicaciones más recientes y puesta en términos muy precisos y prácticos para que pueda ser de utilidad general


Subject(s)
Humans , Pneumocystis Infections/complications , Pneumocystis Infections/diagnosis , Pneumocystis Infections/drug therapy , Pneumocystis Infections/epidemiology , Pneumocystis Infections/etiology , Pneumocystis Infections/physiopathology , Pneumocystis Infections/prevention & control
2.
Rev. méd. Costa Rica ; 57(510): 19-20, ene.-mar. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581421

ABSTRACT

En la literatura médica, se describe la neumocistosis como una complicación frecuente en individuos con problemas inmunológicos, de origen congénito o adquirido. Un grupo de riesgo, según los diferentes autores, lo constituyen pacientes con anormalidades en el sistema hematopoyético y el tratamiento con corticoesteroides. En el presente estudio, se analizaron 150 casos de autopsias por leucemias y linfomas, encontrándose un 5.3 por cieto de ocurrencia entre éstas entidades clínicas y Pneumocystis carinii. Este porcentaje es relativamente comparado con el 80 por ciento a 90 por ciento de ataque de éste agente a individuos con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Una explicación para ésta diferencia puede dirivarse del grado de inmunodupresión predominante a la función de los linfocitos T en los pacientes con el síndrome referido.


Subject(s)
Humans , Autopsy , Leukemia , Pneumocystis carinii , Lymphoma , Pneumocystis Infections/complications , Pneumocystis Infections/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL