Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Managua; s.n; 2001. 40 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-297614

ABSTRACT

El presente estudio fue realizado en el período comprendido de julio 1998 a enero del 2001. El objetivo general fue conocer la frecuenciade las manifestaciones pulmorares en pacientes con lupus eritematoso generalizado (LEG), desde el punto de vista clínico, radiolólgico, espirométrico y su correlación con otras manifestaciones de actividad de la enfermedad. Se diseño un estudio de casos y controles anidados en una cohorte, se estudiaron 20 casos y 31 controles. La recolección de la información se realizó a través del archivo clínico (expedientes) y registros de la Clínica de Reumatología y el propio paciente. La evaluación se realizó a través de una ficha de recolección de datos, espirometría y pletismografía, radiografía de toráx y el índice Mex-SLEDAI (indice deactividad de la enfermedad en el lupus erimatoso sistémico con modificación simplificada), para evaluar indice de actividad de la enfermedad. Dentro de los resultados más relevantes encontramos lo siguiente: El derrame pleural fue observadoen el 50 porciento de los casos, seguido del infiltrado insterticial con un 25 porciento. Con respecto a las manifestaciones clínicas se encontró artritis en el95 porciento de los casos y 87.1 porciento en el grupo control, estableciéndose asociación estadísticamente significativa (P= 0.001). Se observó anemia en el 70porciento de los casos y 67.7 porciento en el grupo control, acercándose a la significancuia estadística (P= 0.06). En conclusión el derrame pleural (clínico, radiológico) el patrón obstructivo (espirométrico) y la debilidad de los músculosinspiratorios fueron las manifestaciones observadas con mayor frecuencia. Hubo una asociación significativa entre artritis y anemia(actividad), neumonía (complicación) y la presenccia de manifestaciones pulmonares (derrame pleural)...


Subject(s)
Clinical Diagnosis , Academic Dissertations as Topic , Evaluation Study , Pleurisy , Pneumonolysis , Pulmonary Fibrosis , Radiography , Spirometry , Spirometry/classification , Nicaragua
2.
Rev. argent. cir ; 65(3/4): 108-15, set.-oct. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127521

ABSTRACT

El derrame pleural neoplásico es una manifestación de enfermedad avanzada y su tratamiento debe dirigirse a mejorar la calidad de vida con baja morbilidad. Se expone la conducta seguida utilizando un flujograma terapéutico para la indicación del sellamiento pleural con tetraciclinas o pleurectomia. Se trataron 32 pacientes con derrame y sintomatología invalidante, en 29 se realizó pleurodesis con tetraciclina con un 97// de respuestas. La hipertemia (28//) y el dolor (24//) fueron complicaciones más frecuentes. En los 3 restantes se efectuó pleurectomía y no recidivó el derrame, pero dos se complicaron (infección de herida y defecto de reexpansión). La supervivencia media fue de 9,2 meses


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Pleural Effusion, Malignant/therapy , Neoplasms/complications , Pleural Effusion/etiology , Clinical Protocols/standards , Tetracycline/therapeutic use , Algorithms , Biopsy, Needle , Biopsy, Needle/adverse effects , Biopsy, Needle/standards , Drainage/adverse effects , Drainage/standards , Pleural Effusion, Malignant/surgery , Pleural Effusion, Malignant/diagnosis , Tissue Expansion/statistics & numerical data , Sodium Hydroxide/therapeutic use , Pneumonolysis/adverse effects , Pneumonolysis/methods , Pleura/drug effects , Pleura/surgery , Quinacrine/therapeutic use , Tetracyclines/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL