Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 77(6): 209-17, dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258452

ABSTRACT

Antecedentes: El Pouch ileal con anastomosis ileoanal es en la actualidad, la operación de elección para el tratamiento quirúrgico de la R.C.U.I. y la P.A.F., pero puede estar gravada por un importante número de complicaciones. Objetivo: Presentar la disminución del número de complicaciones después de haber cumplido con la curva de aprendizaje. Lugar: Servicio de Coloproctología. Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos B. Udaondo". Diseño: Se trata de un estudio retrospectivo. Población: Se efectuaron 178 coloproctectomías con reservorio ileal en "J" divididas en dos períodos con 89 pacientes cada uno (marzo 1987-agosto 1993) y (septiembre 1993-marzo 1997). Correspondieron 93 al sexo masculino (52,24 por ciento) y 85 al femenino (47,75 por ciento). Las edades oscilaron entre 10 y 69 años, con unamedia de 31,48 años. Método: Se clasificaron a las complicaciones en: propias de la bolsa, de la ileostomía y comunes a toda cirugía, considerándose tempranas hasta los 30 días y tardías más allá de ese tiempo, con una media de seguimiento de 87,77 meses. Resultados: Las complicaciones tempranas de la bolsa fueron significativamente menores en el segundo período p < 0,0001 como así también las comunes a toda cirugía p < 0,003, reoperaciones p < 0,02 y fracasos p < 0,04. Conclusiones: Del análisis de los dos períodos surge que una vez cumplida la curva de aprendizaje, disminuyen significativamente las complicaciones y los fracasos, mejorando los resultados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Postoperative Complications/diagnosis , Proctocolectomy, Restorative/statistics & numerical data , Adenomatous Polyposis Coli/surgery , Colitis, Ulcerative/surgery , Problem-Based Learning/trends , Proctocolectomy, Restorative/adverse effects , Proctocolectomy, Restorative/mortality , Retrospective Studies
2.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 96(6): 165-8, nov.-dic. 1983. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211531

ABSTRACT

En las recidivas de la enfermedad de Crohn, la indicación quirúrgica se hace presente cuando los síntomas y signos adquieren severidad parecida a la que mostró la primera intervención, fracasado el tratamiento médico. La necesidad de reoperar alcanza cifras que oscilan entre 60 y 70 por ciento tratándose de resecciones previas y hasta del 100 por ciento cuando fueron sólo derivaciones. Los síntomas y signos que obligaron a tal conducta fueron: diarrea, fístula, obstrucción, hemorragia, lesiones perineales y adelgazamiento. Se han observado recidivas proximales en intestino delgado, luego de proctocolectomía total, hemicolectomía derecha y resección del delgado. También las hemos tenido en forma distal, posteriormente a anastomosis ileotransversa o ileorrectal. En los casos de mayor gravedad donde la enfermedad se manifiesta con reiteradas recidivas, la cirugía como única terapéutica, no es suficiente para la cura radical.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Adolescent , Anastomosis, Surgical , Colorectal Surgery , Colostomy/adverse effects , Crohn Disease/surgery , Intestinal Obstruction/surgery , Intestinal Obstruction/complications , Proctocolectomy, Restorative/mortality , Postoperative Complications/psychology , Quality of Life , Reoperation , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL