Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
Add filters








Year range
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 365-373, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310137

ABSTRACT

El objetivo de esta presentación es formular el concepto de los miasmas como una condición de defecto original de la Energía Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinámicas a las cuales resulta vulnerable, con dificultad consecuente para recuperar el tono eurritmico cuando se ha superado su umbral de resistencia. Así mismo se plantea la trimiasmaticidad de la Energía Vital, expresada en las características peculiares e individuales de los síntomas del desequilibrio bioenergético. Las cualidades que expresan la miasmaticidad vital son entonces: 1.- Susceptibilidad. 2.- Idiosincracia. 3.- Dificultad para recuperar el tono vital anterior (eurritmia). 4.- Agotamiento vital con el ciclo biológico. Siendo los miasmas una condición energética, sus tendencias deben afectar a la E. V. dentro de un espectro miasmático limitado por los tres polos de influencia: 1.- Psora o hipertonía; 2.-Syphilis o hipotonía; 3.- Sycosis o distonía; en concordancia con los tres desvíos mórbidos básicos que observamos en la fisiopatología e histopatología clínica: exceso, defecto y perversión. Nuestra E. V. evoluciona dentro de dicho espectro energético y las características sintomáticas en el desequilibrio son la resultante de la composición miasmática, de acuerdo a su ubicación en el espectro en el momento biológico en que ocurre. Por lo tanto los síntomas deberían ser considerados siempre trimiasmáticos, hecho que peculiariza la individualidad personal. En base a estas consideraciones se enumeran finalmente las conclusiones. Previamente se hace un repaso de la evolución histórica del pensamiento miasmático, desde Hahnemann con el concepto de enfermedad externa adquirida, y la de sus seguidores que entienden a la Psora como una susceptibilidad de origen ("primitive wrong de Kent"; "pecado original" de Allen, Ghatak, etc) para luego comprender a la miasmaticidad como una proclividad específica hacia el más, el menos o el dis (S. Ortega, Paschero, Casale)


Subject(s)
Humans , Miasm , Psoric Miasm , Homeopathic Philosophy , Cancerinism , Idiosyncrasy , Syphilitic Miasm , Tuberculinism , Disease Susceptibility , Chronic Disease
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(4): 341-50, 1999. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258480

ABSTRACT

Se plantea la revalorización de la clínica miasmática desarrollada por Hahnemann y continuada por Allen. Se presenta una breve descripción de los estadíos de los tres principales miasmas y la orientación para su aplicación en la práctica médica, ejemplificándola con dos historias clínicas


Subject(s)
Humans , Male , Child , Aged , Miasmatic Diagnosis , Homeopathic Semiology , Psoric Miasm , Syphilitic Miasm , Chronic Disease/therapy , Homeopathic Therapeutics
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(3): 197-205, 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207862

ABSTRACT

En este trababajo se plantea la necesidad de una adecuación de la terminología homeopática con relación a los signos y síntomas miasmáticos por un lado, y por el otro a la manera como debe ser encarado el enfermo desde la perspectiva miasmática


Subject(s)
Humans , Male , Miasm , Psoric Miasm , Syphilinum , Homeopathic Semiology , Sepia succus/therapeutic use , Homeopathy
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(2): 81, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207847
11.
Homeopatía (B. Aires) ; 55(2/3): 35-40, 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157499

ABSTRACT

En este trabajo se analiza la importancia del síntoma mental de la historia biopatográfica, como noxa desencadenante para despertar la Psora latente y hacerla manifiesta. Reconocer el valor de la jerarquización clásica, como manifestación orientadora de las connotaciones miasmáticas del paciente. El objetivo de este trabajo es analizar de qué manera aplicar el tema de las miasmas para utilizarlo con provecho en la práctica diaria


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Psoric Miasm , Biopathographical History , Aurum Muriaticum/therapeutic use , Natrium Muriaticum/therapeutic use , Psorinum/administration & dosage , Psorinum/therapeutic use , Arnica/therapeutic use , Chronic Disease/psychology , Chronic Disease/therapy , Affective Symptoms/physiopathology , Homeopathic Therapeutics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL