Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-444074

ABSTRACT

El renograma diurético continúa siendo el estudio funcional de carácter no invasivo de elección en la evaluación de pacientes con hidronefrosis y probable obstrucción pielo-ureteral. Para una adecuada interpretación de éste es esencial dar una meticulosa atención a factores como la preparación previa del paciente, la selección del radiofármaco, la dosis y administración del diurético, la interpretación de las imágenes y el conocimiento de los potenciales errores de la técnica. Para la mayoría de los pacientes el protocolo F+20 es suficiente, sin embargo el protocolo F-15 puede ayudar a clarificar los casos equívocos del protocolo F+20. Las técnicas invasivas como el test de Whitaker son reservadas para aquellos pacientes con hidronefrosis severa o con insuficiencia renal en donde el diagnóstico clínico aún persiste equívoco después de haber efectuado el renograma. Las recientes publicaciones de guías de protocolos estandarizados y consensos internacionales han contribuido a unificar criterios y así mejorar la agudeza diagnóstica y la reproducibilidad de la técnica.


Subject(s)
Humans , Child , Technetium Tc 99m Mertiatide , Diuretics , Hydronephrosis , Ureteral Obstruction , Radioisotope Renography/methods , Radioisotope Renography/standards , Quality Control , Diuretics/administration & dosage , Practice Guidelines as Topic , Clinical Protocols , Kidney Function Tests , False Negative Reactions , False Positive Reactions , Reproducibility of Results
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL