Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 62(3): 167-73, mayo-jun. 1991. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104671

ABSTRACT

La disminución en la ingesta alimentaria durante la fase aguda de una infección respiratoria baja puede afectar el curso de la enfermedad. Estudiamos 42 lactantes (2 a 12 meses) con infección respiratoria baja identificada por los hallazgos clínicos y radiográficos, a los que se les administró antibióticos y nebulizaciones con salbutamol. A su ingreso fueron asignados aleatoriamente al grupo A, alimentados por sonda nasogástrica en bolo intermitente; grupo B, alimentados por sonda nasogástrica a goteo continuo, y grupo C, alimentados por boca ad libitum, todos con una fórmula a base de leche de vaca en polvo reconstituida al 7,5%, con sacarosa 5%y maltodextrina 5%(77 kcal/dl). La ingesta energética en el grupo A aumentó de 69 a 110 kcal*kg*día; en el grupo B, de 68 a 114 y en el C de 55 a 109 (p 0,005 para los primeros tres días). Los lactantes de los grupos A y B tuvieron estadas hospitalarias más corta que los de C (8,7 y 8,4 vs 9,8 días; p < 0,002) y recuperación más rápida de los índices de insuficiencia respiratoria (4,1 y 3,8 vs 5,5 días; p < 0,001). Los grupos A y B también mostraron mayor descenso de la frecuencia cardíaca media (170 a 134 pulsaciones minuto) que el grupo C (169 a 142; p < 0,01). No hubo diferencias en la frecuencia respiratoria, peso/talla, albuminemia, proteína C-reactiva, VHS y glicemia. El apoyo nutricional temprano vía sonda nasogástrica parece favorecer la recuperacion clínica en lactantes con infecciones agudas del tracto respiratorio bajo


Subject(s)
Bronchopneumonia/complications , Enteral Nutrition , Respiratory Tract Infections/diet therapy , Infant Nutrition , Nutritional Status
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL