Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. venez. oncol ; 4(1): 1-5, ene.-mar. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157234

ABSTRACT

Se estudiaron 17 biopsias con diagnóstico de Rabdomiosarcoma por medio de microscopia óptica y con estudio ultraestructural. La edad de los pacientes estuvo comprendida entre los 6 meses y 39 años, predominando los pacientes menores de 20 años y del sexo masculino. los tumores de la serie estuvieron localizados: 6 en las regiones de la cabeza y del cuello; 4 en el retroperitoneo y región pélvica; 3 en la región paratesticular; 2 en las extremidades y dos en la pared costal. Once tumores fueron del tipo alveolar, 5 del tipo embrionario y 1 pleomórfico. con ultraestructura se observaron núcleos indentados, cantidades variables de filamentos intracitoplasmáticos gruesos y delgados, con ocasionales condensaciones tipo bandas Z, glicogéno intracitoplasmático, mitocondrias y vacuolas lipídicas. Se demuestra la utilidad práctica de la técnica de PAS y de las ultraestructuras en el diagnóstico diferencial del rabdomiosarcoma con otros tumores de células redondas


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Rhabdomyosarcoma/ultrastructure
2.
Rev. cuba. pediatr ; 58(3): 367-74, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44218

ABSTRACT

Se estudian en nuestro laboratorio las biopsias de 14 casos de tumores en niños. Se someten éstas a una doble fijación con glutaraldehído y ácido ósmico y se incluyen en araldita. Se observan los cortes ultrafinos después de recibir contraste con acetato de uranilo y citrato de plomo en un microscopio electrónico Hitachi H-300. Se expresa que los resultados obtenidos, al estudiar la ultraestructura de estos tumores, permite confirmar el diagnóstico histológico en algunos casos y llegar a conclusiones diagnósticas en otros, en los que se plantearon varias alternativas sobre la histogénesis del tumor, así como en los que el diagnóstico no fue posible por microscopia de luz. Se concluye que debe difundirse el uso del microscopio electrónico en el campo de la patología tumoral pediátrica en nuestro medio


Subject(s)
Humans , Hemangiopericytoma/diagnosis , Hemangiopericytoma/ultrastructure , Lymphoma/diagnosis , Lymphoma/ultrastructure , Microscopy, Electron , Neoplasms/diagnosis , Neoplasms/ultrastructure , Neuroblastoma/diagnosis , Neuroblastoma/ultrastructure , Retinoblastoma/diagnosis , Retinoblastoma/ultrastructure , Rhabdomyosarcoma/diagnosis , Rhabdomyosarcoma/ultrastructure , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL