Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Washington; Organización Panamericana de la Salud; mar. 15, 2021. 7 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: biblio-1151054

ABSTRACT

La crisis del COVID-19 representa una amenaza para todos los componentes del sistema alimentario, poniendo en riesgo el bienestar nutricional de las poblaciones de los países de América Latina y el Caribe. La crisis amenaza la disponibilidad de alimentos y el acceso físico y económico a alimentos de calidad, lo que lleva a un mayor consumo de productos ultraprocesados ​​o preenvasados ​​y cambia los patrones de consumo hacia dietas menos diversificadas. La COVID-19 presenta un mayor riesgo en personas con obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles. Además, el acceso a los servicios relacionados con la nutrición, incluidos los exámenes de detección, el tratamiento y el asesoramiento, también está en riesgo en esta crisis. La OPS se ha unido al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para emitir una "Declaración conjunta sobre nutrición en el contexto de la pandemia de COVID-19 - América Latina y el Caribe ", instando a todos los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de donantes a proteger y priorizar el estado nutricional de todas las personas. La Declaración establece cinco acciones principales recomendadas.


Subject(s)
Humans , Pneumonia, Viral/epidemiology , Poverty , Coronavirus Infections/epidemiology , Pandemics/prevention & control , Severe Acute Malnutrition/prevention & control , Social Protection in Health
2.
Guatemala; MSPAS, Departamento de Epidemiología; oct. 2018. 25 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1025310

ABSTRACT

Estos protocolos están dirigido a personal médico, paramédico y otros profesionales que realizan acciones gerenciales y operativas de vigilancia epidemiológica en los servicios de salud del país, y están divididos en varios tomos para dar a conocer y actualizar la identificación y medidas de control para diversos padecimientos a fin de continuar con el mejoramiento de las capacidades técnicas de los trabajadores de salud, que permita planificar la prestación de servicios con decisiones partiendo de un enfoque epidemiológico comprobado, para responder a los cambios de tendencias epidemiológicas y con ello contribuir al fortalecimiento de prácticas asertivas de la salud pública de nuestro país.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Food and Nutritional Surveillance , Child Nutrition Disorders , Morbidity/trends , Protein-Energy Malnutrition/prevention & control , Malnutrition/prevention & control , Severe Acute Malnutrition/prevention & control , Health Surveillance/organization & administration , Infant Mortality/trends , Epidemiological Monitoring , Guatemala
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL