Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 117(4): 22-32, dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406664

ABSTRACT

Se revisaron las historias clínicas de 67 pacientes con diagnóstico de silicosis. Los 37 primeros tienen el tipo de silicosis acelerada (grupo A) y los segundos, silicosis crónica (grupo C). De los del primer grupo fallecieron 9, con los que se conformó otro que se estudió aparte (grupo B). Todos fueron objeto de estudios clínicos, radiológicos, funcionales y broncoscópicos. El conjunto de ellos, considerados en promedio, demostraron que la enfermedad era más grave en el grupo B que en el grupo A, a pesar de su juventud y menor exposición. Los del grupo A tenían una situación de gravedad importante, aunque menor que los del B. El grupo C tenía lesiones irreversibles y autoevolutivas de tal naturaleza que sugieren cronicidad y agravamientos a plazos más prolongados. De los de la enfermedad acelerada falleció el 25 por ciento. Desde el punto de vista epidemiológico se destaca el predominio de oficios como arenador y minero. Se verificó asociación estadísticamente significativa entre: 1) el oficio de arenador y el diagnóstico de silicosis acelerada; Odd Ratio 149.8, IC 95 por ciento (16.4 < OR < 6303.0). 2) diagnóstico de silicosis crónica con el oficio de minero, OR 26.4, IC 95 por ciento (5.7 < OR 158.3). 3) la posibilidad de morir y el antecedente de arenado (concentración de sílice en el medio ambiente laboral)...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Silicon Dioxide/adverse effects , Silicosis/epidemiology , Silicosis/etiology , Silicosis/mortality , Silicosis/prevention & control , Silicosis , Blood Gas Analysis , Argentina , Bronchoscopy/methods , Diagnostic Imaging , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies , Occupational Exposure , Risk Factors , Respiratory Function Tests
2.
Rev. colomb. neumol ; 4(1): 35-9, mar. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-190775

ABSTRACT

El sílice produce lesiones a nivel torácico y también en bazo, médula ósea, ganglios linfáticos extratorácicos, hígado y riñon. El daño renal puede ser directo por la partícula o mediado inmunológicamente. Las lesiones encontradas son glomerulonefritis rápidamente progresiva, necrosante, proliferativa mesangial, proliferativa local y segmentaria, y nefritis intersticial. La nefropatía por IgA ocurre en individuos HLAA29. Se busca establecer asociación de sílice con lesión renal y por ello revisamos 33 protocolos de necropsia con silicosis pulmonar, excluyendo enfermedades concurrentes cuyo órgano blanco fuese riñon, para el presente estudio se tomaron 28 casos en clos cuales realizamos nuevas coloraciones especiales (PAS, Jones y Tricromo) y examen conluz polarizada. En 21se demostró la presencia de sílice en riñon (75 por ciento), 14 había lesión histológica (50 por ciento) y de estos había sílice en 10 (71 por ciento). En 3 casos no había sílice ni lesiones (10 por ciento) y 11 casos con sílice pero sin lesiones. El coeficiente de correlación r (r=0.71) corresponde a una relación moderadamente buena entre la presencia de sílice y cambios histopatológicos. La presente es una revisión de una serie de casos cuyo propósito es plantear la hipótesis de asociación de sílice con lesión renal y concebir la silicosis como enfermedad sistémca.


Subject(s)
Humans , Kidney Diseases/classification , Kidney Diseases/complications , Kidney Diseases/diagnosis , Kidney Diseases/drug therapy , Kidney Diseases/epidemiology , Kidney Diseases/etiology , Kidney Diseases/pathology , Kidney Diseases/physiopathology , Kidney Diseases/surgery , Kidney Diseases/therapy , Silicosis/classification , Silicosis/complications , Silicosis/diagnosis , Silicosis/drug therapy , Silicosis/epidemiology , Silicosis/etiology , Silicosis/mortality , Silicosis/pathology , Silicosis/physiopathology , Silicosis/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL