Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 40(1/2): 9-15, ene.-jun. 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225730

ABSTRACT

Las llamadas sulfonilureas de segunda generación comenzaron a emplearse extensamente en terapéutica durante la década de los setenta e incluyendo la glibenclamida, la gliclazida y la glipizida que se ha agregado recientemente la glimepirida. De una manera general, se encuentra que estas drogas actúan directamente sobre los islotes pancreáticos, aumentando la secreción de insulina por interacción entre la sulfoniluria y un receptor específico localizado en la membrana de las células beta. Se han descrito además efectos extrapancreáticos que consisten fundamentalmente en una potenciación de la acción metabólica que la insulina produce sobre los distintos tejidos efectores (hígado, tejido adiposo y muscular) y sobre la regulación de la producción hepática de glucosa. Las investigaciones acerca del mecanismo de estos efectos extrapancreáticos sugieren que ellos se deben a la estimulación de vías metabólicas situadas a nivel post-receptor. Teniendo en cuenta la fisiología de la diabetes no insulino-dependiente, la administración de sulfonilureas sigue siendo el método farmacológico dominante en el manejo de estos pacientes porque practicamente todos ellos son relativamente insulino-deficientes cuando la enfermedad se hace clínicamente manifiesta, y estas drogas mejoran tanto la secreción de insulina como su acción periférica


Subject(s)
Diabetes Mellitus, Type 2/therapy , Insulin/therapeutic use , Sulfonylurea Compounds/administration & dosage , Sulfonylurea Compounds/classification , Sulfonylurea Compounds/pharmacokinetics
2.
In. Casasbuenas, Jaime; Chalem, Fernando, ed. Compendio de terapeutica. s.l, Acta Medica Colombiana, jul. 1988. p.229-30, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-117108
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL