Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 44(2): 186-91, jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109639

ABSTRACT

La hernia inguinal bilateral corresponde al 11% del total de las hernias inguinales en el Servicio de Cirugía de nuestro Hospital. La técnica más empleada en nuestro medio es la corrección diferida de ambas hernias. Se presenta una serie de 27 pacientes portadores de hernia inguinal bilateral en quienes se efectúa la corrección simultánea de ambas hernias mediante el implante de una prótesis de polipropileno por vía preperitoneal. El 63% de los pacientes tenían hernias primarias y los restantes presentaban recidiva de una o ambas hernias. Luego de un seguimiento promedio de 13 meses no se observó recidiva, las complicaciones postoperatorias fueron escasas y no hubo rechazo o infecciones de la prótesis. Aunque se trate de una comunicación preliminar, esta técnica parece ser la solución ideal para los pacientes portadores de hernia inguinal bilateral porque disminuye los riesgos, los costos, una doble hopitalización, menor ausentismo laboral y bajo índice de recurrencia


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hernia, Inguinal/surgery , Surgical Mesh/methods
2.
Rev. argent. cir ; 59(1/2): 40-7, jul.-ago 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95841

ABSTRACT

Se estudian 35 pacientes afectados por emergencias abdominales graves con laparostomía contenida. La mortalidad fue del 34,28%, la edad media de los fallecidos fue de 81 años y de la serie total de 62 años. En 2 pacientes se usó como elemento de contención la malla de polipropileno, en 3 de poliglactina, en 2 tul de novia, en 11 microtul de nylon y en 18 poliuretano. En el momento actual la malla de poliuretano acompañada de recambios y de lavados programados cada 24 ó 48 horas, es la que mejor se adapta a nuestras necesidades y posibilidades. Las indicaciones del procedimiento no están totalmente delimitadas. Se aplica de necesidad en destrucciones sépticas de la pared abdominal, en graves evisceraciones, en pacientes distendidos con insuficiencia respiratoria y ante el fracaso de procedimientos cerrados. Son indicaciones de elección la peritonitis fecal, la purulenta evolucionada, la secundaria a disrupción anastomótica y la necrosis visceral, el procedimiento es útil en estas emergencias abdominales muy graves y se recomienda su uso en forma primaria.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Male , Female , Abdomen, Acute/surgery , Laparotomy , Surgical Mesh/methods , Polyurethanes , Abdomen, Acute/mortality , Abdominal Muscles/surgery , Bacterial Infections , Intestinal Fistula/etiology , Laparotomy/instrumentation , Laparotomy/statistics & numerical data , Surgical Mesh/adverse effects , Nylons/therapeutic use , Peritoneal Lavage/instrumentation , Peritonitis/surgery , Polyglactin 910/therapeutic use , Postoperative Complications , Reoperation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL