Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Yonsei Medical Journal ; : 1041-1045, 2008.
Article in English | WPRIM | ID: wpr-126731

ABSTRACT

We report a rare case of atrial tachycardia originating from the non-coronary aortic sinus. After failed radiofrequency (RF) energy applications at right His-bundle region, the complete elimination of atrial tachycardia was achieved with an RF energy application in the non-coronary aortic sinus. With the review of other papers, this report emphasizes the importance of mapping in the non-coronary aortic sinus in focal atrial tachycardia near the atrioventricular node or near the His-bundle.


Subject(s)
Female , Humans , Middle Aged , Catheter Ablation/methods , Electrocardiography , Tachycardia, Ectopic Atrial/physiopathology
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(3): 292-300, mayo-jun. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-280417

ABSTRACT

El efecto de la taquicardia incesante o crónica sobre la función ventricular es bien conocido y se ha demostrado que puede evolucionar a un estado de cardiomiopatía dilatada si no es reconocida. Cualquier variedad de taquicardia supraventricular con evolución crónica puede potencialmente provocar una forma de cardiomiopatía dilatada, pero la taquicardia auricular ectópica es frecuentemente incesante y, debido a su naturaleza persistente y habitual resistencia al tratamiento farmacológico, es frecuente su asociación con insuficiencia cardiaca. Ésta puede ser reversible en pacientes sin cardiopatía estructural. Cinco pacientes (edad 14 a 52 años) fueron referidos por un cuadro de insuficiencia cardiaca, clase funcional II (1 paciente), clase III (1 paciente) y clase IV de la NYHA (3 pacientes) en presencia de taquicardia auricular ectópica incesante. Cuatro pacientes fueron sometidos a ablación transcatéter con radiofrecuencia del foco ectópico y 1 paciente a tratamiento médico con Amiodarona. En todos los pacientes se logró el control exitoso de la taquicardia auricular y la evaluación ecocardiográfica indicó reversión del cuadro de cardiomiopatía dilatada con recuperación de la función sistólica, fracción de expulsión del ventrículo izquierdo, media 39.2 + 6.1 por ciento antes vs media 62.4 + 4.8 por ciento después (p < 0.01). El cuadro de cardiomiopatía inducido por taquicardia auricular incesante es potencialmente reversible después del tratamiento exitoso y se puntualiza la necesidad de reconocer la arritmia como una causa primaria de insuficiencia cardiaca.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cardiomyopathy, Dilated/physiopathology , Ventricular Dysfunction/physiopathology , Tachycardia, Ectopic Atrial/physiopathology , Arrhythmias, Cardiac/physiopathology , Cardiomyopathies/physiopathology , Catheter Ablation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL