Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 59: 308-12, oct. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111081

ABSTRACT

El potencial eléctrico a través de la membrana (gama) se cuantificó mediante la acumulación del catión radiactivo trifenilmetilfosfonio (TPMP+) en la membrana espermática. Los espermatozoides previamente lavados se incubaron en presencia de TPMP+ en un medio denominado K+ - baja o K+ - elevada hasta que se logra el estado de equilibrio (20 min a 37 grados centigrados)., El valor obtenido por diferencia se inserta en la ecuación de Nernst y se obtiene el valor de -69 + - 2 mV. La presencia de cationes como el Zn ++ y Mg++ en el medio de incubación inducen una hiperpolarización de un 10 y 8.6% respectivamente. La adición de reactivos específicos como el p-cloromercuribenzoato-ácido sulofónico y etilendiaminotetra-acetato sódico, disminuye el gama en un 35 y 58% respectivamente. Los agentes que actúan sobre los componentes de la superficie de espermatozoide como el ditiotreitol y progesterona inducen una hiperpolarización y despolarización de la membrana en un 16 y 40%, respectivamente. La presencia de propanolol y L-alfa-lisofosfatidilcolina, los cuales afectan los gradientes iónicos presentes a través de la membrana inducen una despolarización en un 43 y 92%, respectivamente. Finalmente, la adición de tetraffenilboron (TPB -) en el medio de incubación aumentó el valor del gama 75%. La importancia de estos estudios es que mediante la utilización de agentes hiperpolarizantes y despolarizantes se obtienen cambios en el gama desde -80 + - 2.5 mV hasta -6 + - 0.6 mV es decir, cambios hasta de 74 +- 1.5 mV a través de la membrana espermática.(au)


Subject(s)
Humans , In Vitro Techniques , Membrane Potentials , Spermatozoa , Tetraphenylborate/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL