Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Alergia (Méx.) ; 44(4): 93-101, jul.-ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219728

ABSTRACT

En dos centros hospitalarios se realizó un ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego, placebo controlado, para medir la eficacia de la timomodulina en la disminución de la frecuencia y duración de las reagudizaciones infecciosas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se administraron cápsulas de 80 mg de timomodulina tres veces al día ó placebo con la misma presentación. Del primero de enero de 1994 al 31 de marzo de 1995 se incluyeron 88 pacientes con EPOC confirmada clínica, funcional y radiológicamente. El tratamiento se administró durante un trimestre (invierno) y se hizo seguimiento durante los tres trimestres siguientes. La mayor reducción en el número de episodios infecciosos se observó en el transcurso del segundo trimestre de seguimiento: 0.19 (ñ 0.39) vs 0.50 (ñ 0.62), p=0.007, para el brazo de timomodulina y placebo, respectivamente, lo que correspondió a una reducción de 62 por ciento. El número de días en cama durante el primer trimestre fue de 0.06 (ñ 0.33) vs 0.95 (ñ 2.46), p=0.02 para timomodulina y placebo, respectivamente, y correspondió a una reducción de días en cama de 94 por ciento. Se obervó un incremento en los tres tipos de linfocitos T, CD3, CD4 y CD8. El análisis de mediciones repetidas mostró un incremento estadísticamente significativo en la proporción de CD3 (p= 0.004), CD4 (p=0.11) y CD8 (p= 0.01). Con base en estos resultados se propone administrar durante dos periodos del año la timomodulina, durante el primero y tercer trimestres, lo que reducira en gran medida el costo excesivo de ciclos repetidos de antibióticos y días de incapacidad y hospitalización


Subject(s)
Humans , Adjuvants, Immunologic/therapeutic use , Adjuvants, Immunologic/administration & dosage , Adjuvants, Pharmaceutic/adverse effects , Adjuvants, Pharmaceutic/therapeutic use , Adjuvants, Pharmaceutic/administration & dosage , Dose-Response Relationship, Immunologic , Drug Tolerance , Immunoglobulin A/drug effects , Immunoglobulin G/drug effects , Lung Diseases, Obstructive/drug therapy , Lung Diseases, Obstructive/prevention & control , T-Lymphocytes/drug effects , T-Lymphocytes/immunology , Thymus Extracts/immunology , Thymus Extracts/therapeutic use
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 7(2): 76-87, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80889

ABSTRACT

Basado en las sugerencias tempranas de Lawrence, acerca de que los efectos inmunológicos específicos y no específicos del extracto leucocitario dializado (ELD) puedan derivar de su capacidad de iniciar la maduración de una célula primitiva de la serie T, se estudiaron los efectos del ELD sobre la adquisición de la capacidad de respuesta blastogénica de los timocitos de ratón a los fitomitógenos: PHA, con A y PWM y sobre la conversión de los timocitos hidrocortisona-sensibles en hidrocortisona-resistentes como indicadores reconocidos de la maduración de células T. Nuestros resultados destacan el ELD como posible inductor de la maduración y diferenciación terminal de las células tímicas, propiedad exclusiva del ELD respecto a otros inmunosupresores y fuente de importantes implicaciones terapéuticas


Subject(s)
Mice , Animals , Cell Extracts/immunology , Leukocytes/immunology , /immunology , Thymus Extracts/immunology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL