Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(1): 37-9, dic. 1999-feb. 2000. CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292282

ABSTRACT

Las más antiguas menciones escritas sobre las amígdalas surgieron en la época de oro de la India Clásica, siglos VII y VI a.C. Una amigdalectomía tal como está descrita en la Sushruta Samhita, libro hindú de cirugía de la época, es textualmente transcrita. Se hace referencia al rol de la amígdala en la doctrina humoral como parte del sistema depurativo de mucus en la normativa hipocrático-galénica. Se citan etimologías: amígdala significa almendra en griego y tonsila, ramas enfrentadas en latín. Rudolf Albert Von Kolliker en 1852, al identificar el tejido amigdalino con el de los ganglios linfáticos y del bazo y Wilhelm von Waldeyer-Hartz en 1884, al crear el concepto del anillo linfoideo que lleva su nombre, dan comienzo al período científico de la fisiología amigdalina. Algunas frases célebres pronunciadas por brillantes Otorrinolaringólogos cierran este artículo.


Subject(s)
Amygdala/pathology , History of Medicine , Palatine Tonsil , Tonsillectomy/history
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL