Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 39(1): 3-10, abr.-ago. 2010. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-599091

ABSTRACT

En el año 2003 fue aceptada la terminología hipomineralización inciso-molar (HIM) por la Academia Europea de Odontopediatría, para definir esta patología de etiología aún desconocida que afecta a los primeros molares permanentes y en ocasiones a los incisivos. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de HIM en niños de diferentes regiones de la República Argentina, asociando posibles factores ante su aparición. Materiales y métodos: fueron examinados 411 niños de ambos secos con edades entre 7 y 13 años (media= 9.66 +-1.5) en centros odontológicos de diferentes localidades argentinas. Se registraron datos relacionados con su aparición, gravedad y severidad. Se analizó estadísticamente asociación y correlación. Resultados: la prevalencia de HIM fue 25,1 por ciento en molares y 18,7 por ciento en molares e incisivos. Se encontró asociación significativa entre antibiótico administrados durante el embarazo e HIM y entre otitis padeciad por los niños e HIM. Conclusión: el alto porcentaje hallado en este trabajo determina que la HIM es una patología que se encuentra presente en nuestro país.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Adolescent , Tooth Demineralization/classification , Tooth Demineralization/epidemiology , Dental Enamel/abnormalities , Incisor/abnormalities , Molar/pathology , Age and Sex Distribution , Argentina/epidemiology , Dental Enamel Hypoplasia/pathology , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL