Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 35(2): 37-47, jul. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-722865

ABSTRACT

La cardiotoxicidad por fármacos quimioterápicos es un efecto adverso frecuente y esperado. En este sentido se ha creado una especialización, la cardiooncología, que tiene como principal objetivo la prevención de estos efectos. La forma de expresión de este fenómeno es muy variada, pudiendo manifestarse como: insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, eventos coronarios agudos y/o trastornos del ritmo. La clave en la prevención está en la idividualización del riesgo cardiotóxico de cada paciente (en base a factores reconocidos como edad, sexo, irradiación mediastinal previa, tipo de fármaco, dosis acumulada, cardiopatía asociada previamente) y el riesgo potencial cardiotóxico de cada quimioterápico. En este sentido se han creado algoritmos de actuación fundamentados en la monitorización y el inicio de tratamiento precoz y oportuno de cada efecto, previniendo el mal mayor en cada paciente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Antineoplastic Agents/toxicity , Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions , Cardiovascular Diseases/etiology , Alkylating Agents , Antibodies, Monoclonal , Antineoplastic Agents, Alkylating/adverse effects , Antineoplastic Agents, Alkylating/toxicity , Antineoplastic Agents/adverse effects , Anthracyclines/adverse effects , Anthracyclines/toxicity , Fluorouracil/adverse effects , Fluorouracil/toxicity , Protein Kinase Inhibitors , Toxoids/adverse effects , Toxoids/toxicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL