Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 72(2): 92-95, abr.-mayo 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418449

ABSTRACT

RESUMEN. Analizar los resultados de la alimentación oral temprana en pacientes sometidas a cirugía ginecostétrica tras 10 años de abservación. METODOS. Estudio retrospectivo en el que se analiza la evolución clínica, tolerancia y complicaciones, estadía hospitalaria de 94 pacientes sometidas a cirugía ginecostétra quienes fueron alimentadas en las primeras ocho horas del postoperatorio. RESULTADOS. De 1991 al 2001 se efectuaron 142 cirugías ginecoobstetricas a 94 pacientes. No hubo distención o íleo paralítico que ameritase succión nasogástrica u otras complicaciones en el postoperatorio de las pacientes y todas fueron dadas de alta en un período no mayor de 72 horas. CONCLUSIONES. Se reporta la experiencia personal de 20 años en la práctica de la alimentación oral temprana en el postoperatorio inmediato en pacientes con cirugía abdominal ginecoobstétrica, y se confirma la ausencia de complicaciones postoperatoria y alta temprana


Subject(s)
Postoperative Care , Hysterectomy , Cesarean Section/methods , Gynecology , Gynecologic Surgical Procedures/methods , Uterus/methods
2.
Rev. méd. hondur ; 71(3): 137-140, jul.-sept. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418430

ABSTRACT

La miomatosis uterina afecta a un 20 a 25 por ciento de las mujeres y su tratamiento en miomectomía o histerectomía mediante laparotomía. En la actualidad ha cobrado mucha popularidad la vía transcervical histeroscópica para el manejo de miomas submucosos. Se presenta el caso de una paciente de 42 años, con historia de menorragia de varios meses de evolución y presencia de mioma submucoso, diagnosticado por ultrasonido transvaginal e histeroscopía diagnóstica, quien fue sometida a miomectomía histeroscópica, usando el resectoscopio ginecológico. No ubo ninguna complicación trans ni postoperatoria. Se presenta la técnica y se revisa la literatura al respecto


Subject(s)
Uterine Diseases , Hysteroscopy , Myoma , Hysterectomy , Uterus/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL