Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
1.
Homeopatia Méx ; 79(665): 5-24, 2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-561009

ABSTRACT

En cuanto entendamos que es la Energía universal, que es la Energía vital, cuál es su Mecanismo de acción en los seres vivos, entonces sabremos y entenderemos realmente qué es la Homeopatía.


Subject(s)
Vital Force/history , Luminescent Proteins , Vitalism
2.
Rio de Janeiro; s.n; 2009. 147 p.
Thesis in Portuguese | LILACS | ID: lil-546273

ABSTRACT

Esta dissertação de mestrado é um estudo de natureza sócio-histórico que constrói a trajetória do sistema de Pontos de Weihe, um sistema médico minoritário, cuja origem encontra-se na Homeopatia, porém, seu desenvolvimento o levou de encontro a Acupuntura. Esse estudo tem como objetivo inserir seu objeto de análise na discussão de questões pertinentes ao desenvolvimento conceitual da Homeopatia. Sendo um sistema médico complexo, a racionalidade médica homeopática possui seis dimensões, a saber: morfologia (ou anatomia), dinâmica vital (ou fisiologia), doutrina, diagnóstico, terapêutica e cosmologia. Destas, a dimensão da morfologia e o exame físico da dimensão diagnóstica são compartilhados com a biomedicina, enquanto, as demais, baseiam-se no paradigma vitalista, ainda que nem todas tenham sido desenvolvidas conceitualmente e encontrem-se apenas implícitas. Tal situação conferiu à Homeopatia a denominação de racionalidade médica híbrida. Este estudo parte do pressuposto que a Homeopatia é um sistema médico ainda em construção e que deve caminhar para o desenvolvimento conceitual de suas dimensões tendo como elemento norteador sua natureza vitalista. Portanto, espera-se que, ao resgatar-se a história do sistema de Pontos de Weihe, crie-se a possibilidade de repensar a morfologia homeopática, de forma que, ela possa expressar o movimento da força vital na saúde e no adoecimento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Acupuncture Points , Acupuncture/methods , Acupuncture/trends , Pain/diagnosis , Pain/therapy , Homeopathy/history , Weihe Points , Vital Force/history , Acupuncture Therapy/history , Acupuncture Therapy/methods , Acupuncture Therapy/trends
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 429-440, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310150

ABSTRACT

Existen principalmente dos posiciones médicas que parecen opuestas entre sí en el enfoque de la enfermedad, una de las cuales sostiene que el origen de las enfermedades del ser humano reside en las perturbaciones que el alma/mente produce sobre éste, mientras que la otra privilegia tan sólo las alteraciones de la estructura molecular del cuerpo en función de la genética y su expresión. Los autores pretenden demostrar que únicamente una combinación de ambos puntos de vista puede ser capaz de explicar las distintas enfermedades observadas por distintos autores. Son conocidas las bases científicas del punto de vista organicista y aquí pretendemos, con los conocimientos actuales de la electrodinámica cuántica, suministrar un modelo que permita describir los posibles mecanismos a través de los cuales el alma/mente cogobierna al cuerpo conjuntamente con los genes, siendo ambos los responsables de las así llamadas "enfermedades" del ser humano. El vínculo entre el alma/mente y la materia resultaría ser la materia virtual descubierta por la electrodinámica cuántica. Describimos algunos de los así posibles mecanismos mediante los cuales las partículas virtuales acoplan el alma/mente con la materia molecular. Teniendo en cuenta la naturaleza de estos mecanismos, logramos definir científicamente a la fuerza vital, lo que a su vez permite discriminar a los distintos factores que intervienen en el origen y desarrollo de las enfermedades. Entre los factores cuya naturaleza puede aclararse de esta manera se encuentra la naturaleza de los miasmas; también permite entender como el remedio homeopático interviene en una enfermedad


Subject(s)
Humans , Homeopathic Philosophy , DNA , Vital Force , Mind-Body Relations, Metaphysical
5.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(2): 123-31, feb.1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263940

ABSTRACT

Revisión de los cambios neurobiológicos que se producen como consecuencia de los trastornos de la biopatografía


Subject(s)
Humans , Animals , Vital Force , Biopathographical History , Catecholamines/physiology , Serotonin/physiology , Memory , Neurosecretory Systems/physiology , Limbic System , Psychophysiologic Disorders/diagnosis , Psychophysiologic Disorders/etiology
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(2): 143-51, feb.1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263943

ABSTRACT

A lo largo de doscientos años la Homeopatía ha tolerado el ser considerada una disciplina no científica. Uno de los escollos más difíciles de atravesar ha sido por siglos la forma en que Hahnemann nos ha enseñado a ver al ser humano. Concebido como unidad invisible y regido por la Energía Vital, (ambos conceptos extraídos de la filosofía vitalista), esta visión no científica del objeto de estudio ha provocado el rechazo acérrimo de los hombres de ciencia. Al entender al ser humano como una unidad rechazamos el concepto de enfermedad y enaltecemos el de "enfermo". Reconocemos en la Energía Vital el principio de vida que anima la materia y entendemos su lenguaje a través de la evaluación de los síntomas de nuestros pacientes. Este trabajo, munido de los propios avances de la ciencia, prueba que tanto la Visión Holística del ser humano como la Energía Vital son conceptos "científico - reales" dando así el primer gran paso que en el futuro determinará que la Homeopatía Unicista Hahnemanniana es una ciencia en sí misma


Subject(s)
Humans , Systems Theory , Vital Force , Health , Disease , Fundamentals of Homeopathy , Entropy , Biological Reactions , Thermodynamics
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(4): 383-4, 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252966

ABSTRACT

La Homeopatía es una de las medicinas ESTIMULATIVAS, las razones están en la comprensión de lo que es realmente la salud, como respuesta correcta de la energía vital, y la enfermedad como fruto de una respuesta errónea o insuficiente y por lo tanto ineficaz para el desarrollo del camino de la vida. La estimulación en forma natural del natural camino de la energía vital es lo primero que el médico debe realizar como ejercicio del arte de curar. Si la capacidad de la energía vital del paciente no llega a responder es lícito acceder a la ALTERNATIVA de la alopatía u otra de las medicinas alternativas no estimulativas


Subject(s)
Humans , Complementary Therapies/trends , Vital Force , Allopathic Practices , Homeopathy/trends
9.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 257-68, 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177359

ABSTRACT

El presente artículo persigue el objetivo de ampliar, ordenar y esquematizar el publicado en el Tratado de Doctrina Médica Homeopática editado oportunamente por A.M.H.A. En éste se ha aplicado un ordenamiento, tomando como punto de partida la Noxa, su clasificación, su acción sobre las enfermedades agudas y crónicas y el modo de reaccionar ante aquellas. En otro capítulo se mencionan los mecanismos de curación y su clasificación según la concepción física y doctrinaria que busca interpretar los mismos, a la luz de las modernas interpretaciones de la energía vital. Por último, se encara las leyes de Hering, buscando adecuarlas al progreso de la investigación científica de la Medicina en el campo de la Inmunología y de la etiología de las enfermedades


Subject(s)
Humans , Healing Parameters , Acute Disease/therapy , Vital Force , Simillimum , Chronic Disease/rehabilitation
10.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(4): 271-4, 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144347

ABSTRACT

La síntesis de los principales trabajos de investigación experimental en homeopatía efectuada por el Dr. Pollevin (director de los laboratorios experimentales homeopáticos de Francia) son para poner en evidencia la actividad y la similitud de las diluciones homeopáticas. Dichos trabajos se han hecho en el campo de la toxicología, como así también en cancerología, endocrinología, psicofarmacología e inmunología. En toxicología se ha estudiado en ratas la eliminación de arsénico mediante la utilización de ars. alb 7CH por vía intraperitoneal 12 horas después de la eliminación del tóxico, observándose en los grupos tratados una considerable disminución de la concentración sanguínea de arsénico y además una mayor concentración del mismo a nivel fecal y urinario con respecto a los grupos testigos. En cancerología experimental uno de los trabajos notables ha sido el de Roberfroid, quien estudió a las ratas con hepatocarcinoma inducido por una sustancia cancerígena y los beneficios obtenidos por diversas diluciones homeopáticas. En endocrinología experimental se destaca el trabajo de Prasad y Chandrasekhar, quienes administraron a ratas diluciones infinitesimales de Pulsatilla comprobando efectos tipo progesterona. En psicofarmacología se ha evaluado la acción de Chamomilla y Coffea en ratas sometidas a shocks eléctricos. En inmunología es de sumo interés la acción de Apis mellífica sobre el eritema provocado en el cobayo por los rayos U.V. Un trabajo interesante que se menciona es el efecto de las diluciones homeopáticas sobre la degranulación de los basófilos humanos. Por último consideré de buena práctica hacer una reflexión acerca de la importancia de estudiar la energía de los seres vivos, ya que su conocimiento nos puede dar quizá la respuesta a casos difíciles de resolver


Subject(s)
Humans , Animals , Rats , Vital Force , Experiment of Substances , Homeopathic Remedy/administration & dosage , Basic Homeopathic Research , /therapeutic use , Arsenicum Album/toxicity , Arsenicum Album/therapeutic use , Principle of Similarity , /therapeutic use , Simillimum Potency , Homeopathic Remedy/adverse effects
11.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(1): 47-50, 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-165975

ABSTRACT

Esto es la segunda parte del trabajo publicado en Homeopatía n§2 y n§3, 1992. Se plantea el conocimiento homeopático dentro de la metodología del conocimiento. Se diferencia lo apriorístico, lo inductivo y lo hipotético deductivo, y sus razones evolutivas. Se da referencia de una serie de trabajos que avalan el poder de lo "infinitesimal" y dan soporte a las comprobaciones de las dinamizaciones homeopáticas


Subject(s)
Humans , Solvents , Vital Force , Ethanol/therapeutic use , Dynamization , Electric Power Supplies , Bioelectric Energy Sources , Homeopathic Therapeutics , Pharmacodynamics of Homeopathic Remedy , Chemistry, Physical/trends
12.
Homeopatía (B. Aires) ; 55(2/3): 43-6, 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157500
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL