Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 48(1): 17-26, ene.-jul. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503696

ABSTRACT

La presente investigación tuvo como propósito un análisis de las estrategias para el control de la contaminación bacteriológica, basado en los factores que afectan el deterioro de los sistemas de distribución de agua potable, así como su influencia sobre la calidad del agua suministrada al consumidor. El sistema de distribución es de vital importancia para establecer la calidad final del agua, siendo las biopelículas que se forman en las paredes de las tuberías la causa de su deterioro. La agrupación de los diferentes microorganismos en colonias se considera como un mecanismo de defensa; estos se benefician de los nutrientes y se hacen fuertes frente a los desinfectantes. Se concluye y se recomienda que como estrategias para controlar la contaminación bacteriológica se debe establecer un programa de mantenimiento en todo el sistema e incluso en los tanques de almacenamiento. También es necesario el control de la corrosión y de los niveles de nutrientes y realizar practicas apropiadas de desinfección; estas medidas deben ser aplicadas por un personal capacitado, el cual debe mantenerse en constante entrenamiento.


Subject(s)
Drinking Water , Water Bacteriological Characteristics , Water Distribution Networks , Water Pollution , Environmental Health , Public Health , Venezuela
2.
Estud. av ; 22(63): 191-194, 2008. ilus
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-490005
3.
Eng. sanit. ambient ; 9(4): 312-321, out.-dez. 2004. ilus, tab, graf
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-406806

ABSTRACT

O crescimento do contingente populacional das cidades requer o gerenciamento eficiente dos recursos hídricos, particularmente quando a exploração de novas fontes de abastecimento mostra-se dispendiosa e os recursos naturais cada vez mais escassos. Em contrapartida, em diversas cidades brasileiras, são comuns redes de distribuição de água para abastecimento com elevados índices de perdas, sejam elas não-físicas ou físicas (perdas por vazamento). O presente estudo visa avaliar as perdas por vazamentos de um setor da rede de distribuição de água da cidade de Campo Grande-MS. Para tanto, utiliza-se um procedimento iterativo de avaliação hidráulica que considera as perdas por vazamento e a dependência das demandas com a pressão, utilizando o simulador hidráulico EPANET 2 (Rossman, 2000), com vistas à calibração em termos dos parâmetros do modelo de vazamentos, bem como dos coeficientes de perda de carga localizada relativa a componentes hidráulicos presentes na rede. Para a resolução do problema inverso correspondente são utilizados os Algoritmos Genéticos (AGs).


Subject(s)
Leakage , Natural Resources Management , Water Distribution Networks , Water Resources , Water Supply , Calibration , Water Resources Development
4.
Cochabamba; s.n; 2004. 58 p. ilus, map, tab.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1319144

ABSTRACT

E presente trabajo fue realizado para el área de estudio comprendida en la zona urbana del Municipio de Tiquipaya. Debido a los problemas de la pobalcion en relacion al sistema de distribución de agua de Tiquipaya se ha planteado un estudio técnico encaminado a la toma de decisiones para mejorar el servicio. Actualmente el sistema de distribución de agua en el casco viejo de Tiquipaya esta conformado por dos redes. Ambas redes casi todo el casco viejo de Tiquipaya funcionando de manera independiente de las tuberias de la red antigua, el servicio es deficiente. Es por este motivo que se desarrollaron dos escenarios basados en esa situacion uno de ello (escenario 1) representa las condiciones de operaciones de la red nueva solamente, el otros (Escenario 2) es una alternativa de conexion entre las dos redes para determinar las condiciones de operacion y de acuerdo a un analisis de riesgo relizar la toma de decisiones...


Subject(s)
Healthy City , Water Distribution , Water Distribution Networks
5.
Lima; SUNASS; 2000. [380] p. mapas, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323369

ABSTRACT

Contenido: Gráficos de los indicadores de gestión de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento 1999; Benchmarking 1999; Indicadores de gestión de las EPS 1997-1998-1999; Descripción, fórmulas, variables y fuentes de información


Subject(s)
Sanitary Utilities , Sewerage , Water Distribution Networks , Water Supply Enterprises , Sanitation Services Tariffs
8.
Ica; Perú. Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil;Perú. Centro Peruano Japones de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres; 1992. 361 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-180362

ABSTRACT

Un sistema de abastecimiento de agua en una urbe está sujeta a un riesgo contínuo de la ocurrencia de una falla en alguna parte constituyente de las estructuras de captación, de la planta de tratamiento o de la red de distribución, en particular en las tuberías troncales. En este trabajo se presenta un método para evaluar el nivel de la respuesta sísmica de la red matríz de un sistema de abastecimiento de agua de una gran área urbana. Usando estudios de peligro sismico conducentes a la aceleraciones esperadas para aceleraciones de retorno determinadas, se presenta un método para evaluar la respuesta sismica de un modelo del suelo y de la tubería obteniendo el nivel de aceleraciones, fuerzas y deformaciones en el suelo y en las uniones de las tuberías las cuales pueden ser usadas para estimar la vulnerabilidad del sistema. La red troncal de la ciudad de Lima ha sido seleccionada para ser estudiada


Subject(s)
Disasters , Dual Water Supply Networks , Risk Assessment , Water Distribution Networks
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL